mallorcadiario.cibeles.net
Imagen de la escoleta de Caimari
Ampliar
Imagen de la escoleta de Caimari

La odisea de la escoleta de Caimari

Por Cristina Suárez
jueves 23 de febrero de 2023, 13:08h

Escucha la noticia

Los pequeños que acuden a la escoleta de Caimari, en el municipio de Selva, han sido atendidos este curso por cuatro maestras diferentes. Madres y padres, hartos de esta anómala situación, han presentando hasta 11 reclamaciones formales ante el Consistorio.

El problema reside, según los progenitores, en que el Ayuntamiento de Selva, que detenta la gestión de esta escoleta ubicada en el núcleo de Caimari, opta por cumplimentar a estas trabajadoras docentes contratos laborales de tan solo seis meses de duración.

Los padres han planteado repetidamente al Consistorio la necesidad de formalizar contratos por temporada, es decir, por curso, sobre todo teniendo en cuenta la acumulación de bajas laborales en la plantilla.

Las dependencias de esta escoleta acogen a una veintena de niños y niñas de 0 a 3 años, pertenecientes, por tanto, al primer ciclo de educación infantil, distribuidos en dos aulas. Para hacerse cargo de los pequeños, el centro cuenta con cuatro maestras, de las que, además, no todas ellas disponen, según los reclamantes, de contrato a jornada completa.

"LOS NIÑOS NO PUDIERON IR A LA RUETA. NO HABÍA MAESTRAS SUFICIENTES"

En cualquier caso, actualmente dos de de estas profesionales se hallan de baja, y apenas permanecen dos trabajadoras en activo. La carencia afecta a una de las dos clases, por lo que las familias de estos niños han secundado al cien por cien la reclamación ante el Ayuntamiento de Selva.

Una situación claramente sintomática acerca del déficit de recursos humanos que arrastra la escoleta de Caimari tuvo lugar hace escasos días, con ocasión de la celebración de la tradicional ‘rueta’. Como cuenta una de las madres afectadas, “nuestros hijos no pudieron asistir. ¿El motivo? No había maestras suficientes para velar por su seguridad durante la fiesta. Y, lógicamente, resultó imposible que acudieran. Son niños muy pequeños y hay que estar pendientes continuamente de ellos”.

Las familias han puesto en conocimiento del Ayuntamiento de Selva todos estos problemas, y lo han hecho repetidamente, instando a que, como primera e inmediata medida, se sustituyan los actuales contratos de medio año de duración por otros que abarquen el conjunto del periodo docente.

LAS TRABAJADORAS, EXCLUIDAS DE UNA REUNIÓN CON EL AYUNTAMIENTO

Sin embargo, según los padres, la respuesta municipal había venido siendo hasta ahora más que decepcionante: “Las explicaciones que nos habían ofrecido eran muy poco coherentes. Simplemente, se acogían a que la gestoría administrativa tramitó el contrato de estas trabajadoras por un tiempo de seis meses”.

Más explícitos se mostraron los gobernantes municipales durante una reciente reunión con los progenitores a la que estos fueron convocados por el Ayuntamiento ante su insistencia en la necesidad de encontrar soluciones urgentes.

En este encuentro, estuvieron presentes el primer edil de Selva, Joan Rotger; el alcalde pedáneo de Caimari, Tòfol Barceló, y la responsable de la gestión de las escoletes. En cambio, el Consistorio optó por no invitar a las maestras para que tuvieran la ocasión de ofrecer su versión sobre la situación.

EL CONSISTORIO SE ESCUDA EN LA REFORMA LABORAL DEL GOBIERNO

Durante la cita, el Ayuntamiento, con mayoría absoluta del PP, se escudó en la reforma laboral aprobada por el Gobierno central para justificar la imposibilidad de renovar automáticamente los contratos de los trabajadores que finalizan en un momento dado su vinculación laboral con la escoleta. Eso supone, en la práctica, que, cada seis meses, el personal del centro debe ser sustituido en su conjunto.

Así lo han asegurado las familias que participaron en la reunión con los responsables políticos del Consistorio. A los padres les llamó poderosamente la atención una de las intervenciones del alcalde: “Nos dijo que los menores se adaptan mejor que los mayores” a nuevas situaciones. En otras palabras, los progenitores interpretaron, de las palabras de Rotger, que “no pasa nada si un pequeño de dos años tiene hasta cuatro maestros tutores en un periodo de seis meses”.

Las madres y padres no están en absoluto de acuerdo con la opinión del alcalde de Selva: “De ninguna manera es así como dice. Para niños de esa edad, y para los menores en general, los maestros son puntos de referencia de una gran importancia, y estos cambios constantes en la plantilla no ayudan en absoluto a normalizar la atención docente en la escoleta, ni tampoco garantiza la calidad del acompañamiento que se presta a los pequeños”.

"PARA LAS FAMILIAS, LOS MAESTROS SON REFERENTES, NO SOLO CONTRATOS"

En esta línea de censura hacia la actuación del Ayuntamiento, las familias reprochan al equipo de gobierno que lidera Joan Rotger el hecho de que “para ellos, se trata solo de contratos de trabajo; pero para los padres y madres, y para los niños, los maestros son referentes y, por supuesto, también personas”.

El malestar ocasionado en la escoleta de Caimari a tenor de la inestabilidad laboral que afecta a sus profesionales, se está traduciendo, según han hecho constar los promotores de esta reivindicación, en que “muchos padres prefieren llevar a sus hijos a otras escoletas y colegios, ante la desastrosa descoordinación que impera en el Ayuntamiento de Selva”.

Tras la reunión con el alcalde y el resto de representantes del gobierno municipal, las familias están valorando cuáles han de ser sus próximos pasos en caso de que el Consistorio no logre aportar alguna situación factible y efectiva. Una de las alternativas que se están planteando es la posibilidad de presentar una demanda judicial contra la Corporación municipal, acusándola de efectuar “malas praxis”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios