
El próximo mes de diciembre comenzará a emitir la nueva emisora radiofónica
Ona Mediterrània, vinculada a la
Obra Cultural Balear. Según la propia hoja de ruta de esta radio, "Voltor cede el testimonio a un organismo de nueva creación" que será el responsable de poner en marcha la
nueva emisora. Nacerá como un medio de comunicación plural, de calidad, democrático y en catalán.
Para hacer posible el proyecto se pondrá en marcha una asociación cultural sin ánimo de lucro con el objetivo genérico de promover medios de comunicación en catalán. La pretensión es conseguir 2.000 socios antes del 31 de diciembre de 2014. Para llegar a este nivel de participación, los promotores de
Ona Mediterrània aspiran a alcanzar 500 socios antes del próximo mes de enero, mil antes de la próxima primavera y 1.500 antes del septiembre del próximo año.
Los socios podrán elegir entre pagar una cuota ordinaria de 50 euros o una extraordinaria de 100 euros anuales. Para colectivos y entidades esta cuota será de 150 euros al año.
La financiación de la emisora también será posible mediante donativos, una fiesta o feria anual, publicidad y patrocinio de programas y promociones del club de socios.
Los objetivos fundacionales son ofrecer las noticias más importantes desde una óptica mallorquina, potenciar la industria cultural mallorquina y catalana en general, defender los intereses de Mallorca, dar voz a las entidades y colectivos de la sociedad isleña, "de manera especial a las que trabajan en favor de la lengua catalana, la cultura, el territorio, el medio ambiente, los Derechos Humanos y el patrimonio".
Ona Mediterrània emitirá en sus contenidos mediante radio FM, radio internet, aplicaciones para dispositivos móviles, redes visuales como FB y Twitter, así como otros sistemas.
El equipo de la emisora también producirá contenidos para
La Veu de Mallorca,
Revista del Club del Soci (que tendrá carácter semestral) y para un segundo canal de radio que emitirá cien por cien de música en catalán a través de la web y de dispositivos móviles.