En este sentido, ha señalado que, debido a que el PP ganó con claridad las elecciones, su candidata, Marga Prohens, tiene toda la legitimidad para ser la nueva presidenta del Govern en esta undécima legislatura que ha comenzado este martes.
Si bien, ha puntualizado, los ciudadanos de Baleares "necesitan un PP que, implementando por supuesto, sus políticas, en aplicación del programa electoral con que se presentó y ganó las elecciones, se
mantenga en todo caso dentro del consenso democrático y estatutario".
Pues, ha señalado, el Estatut d'Autonomia dice en su preámbulo que "la lengua catalana, propia de Baleares, y nuestra cultura y tradiciones son unos elementos identificadores de nuestra sociedad y, en consecuencia, son elementos vertebradores de nuestra identidad".
Por este motivo, ha incidido que el Estatut "contiene un mandato destinado a los poderes públicos para que la protejan y promocionen, y creen las condiciones para que se garantice el derecho de los ciudadanos de hacer uso en condiciones de normalidad".
Asimismo, y centrándose en el preacuerdo firmado entre PP y Vox, la OCB ha considerado que este "dinamita el consenso estatutario y
constituye una declaración de guerra contra las señales de identidad de Baleares y, por extensión, contra los ciudadanos de las Islas que aprecian su lengua, su cultura y su país".
"Es un error gravísimo ceder la presidencia del Parlament, nuestra
asamblea legislativa, el templo de la palabra, al representante de un partido que ni cree en la democracia, ni en el sistema parlamentario, ni en los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos", ha continuado. Todo incidiendo en que "este preacuerdo supone una rotura del consenso y augura una época convulsa y de crispación, de confrontación social y de protestas y movilizaciones en las calles".
Según la OCB, "las políticas públicas no se pueden pactar con un partido no democrático, negacionista de la violencia contra la mujer y el cambio climático, xenófobo, homófobo, y contrario a la lengua, la cultura y el país". "De hecho, supone una declaración de guerra contra cualquier demócrata", ha subrayado.
Por este motivo, ha insistido, "necesitamos que el PP de Baleares recupere el sentido común". "Apelamos a su responsabilidad y le pedimos que rompa este nefasto preacuerdo y no pacte la investidura de la futura presidenta Prohens con la extrema derecha antidemocrática y antiestatutaria", ha manifestado.
"Necesitamos que el resto de partidos democráticos pongan los intereses del país por encima de cálculos partidistas. Apelamos también a la responsabilidad del PSIB-PSOE, MÉS per Mallorca, Més per Menorca y Podemos y les pedimos que ocho diputados se abstengan --o cuatro voten a favor--", ha reiterado.
Con todo, la OCB ha hecho extensivo este llamamiento a toda la sociedad civil de las Islas, organizaciones, sindicatos, asociaciones de todo tipos y personas individuales, para que se sumen a "este llamamiento a favor de la democracia". "Pedimos ocho abstenciones al servicio del país y de su gente", ha subrayado.
"Vivimos una situación de emergencia democrática: confiamos en que todos los partidos políticos democráticos de esta tierra sabrán estar a la altura. Nos jugamos mucho, nos lo jugamos todo", ha sentenciado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.