IB3 ha cerrado el mes de mayo con un registro de audiencia del 2,5 por ciento, lo que significa el peor dato mensual en toda la historia de la televisión pública. El dato se produce tras la incorporación a la parrilla de emisión de los nuevos programas contratados y tras el inicio del nuevo contrato para la producción de informativos a la empresa Mediapro.
La televisión pública estrenó el 24 de abril los nuevos programas contratados por la dirección del ente, a la espera de un incremento de las audiencias, hasta ese momento ancladas en el 2,7 por ciento de los espectadores. La que hasta ese momento era una parrilla de programación con muchas repeticiones de programas ya emitidos dio paso a una programación con seis horas y media diarias de nuevos espacios. Su aceptación por parte de los espectadores no ha servido de revulsivo para levantar la audiencia de la cadena.
En la franja matinal, el informativo "Illes i Pobles" alcanzó máximos puntuales de un 5,5 y un 3,3, pero el resto de días ha marcado ceros técnicos. Igual que "Cuina amb Santi Taura", que llegó a marcar un 3,4 en una de sus emisiones, pero que también registró ceros técnicos durante el resto del mes. Mejor resultado ha dado el concurso de Llum Barrera "Agafam si pots" con registros de hasta 6,7 y con 3 y 4 el resto de días.
La tarde se convierte en el gran agujero de audiencia para la cadena pública con los malos resultados de los dos programas en directo "5 Dies" y "Connexió Directe". El primero acumula audiencias de 2 y 3, mientras que el segundo suma ceros técnicos casi a diario, lo que deja un pésimo registro para otro de los estrenos, "Temps i natura", que consigue una media de entre 1 y 2 puntos porcentuales.
En el prime time "El repte" no ha superado el 2 por ciento en ninguna de sus emisiones. Por su parte, "No perdis el compás", el concurso co-producido con TV3 y grabado en Barcelona, ha marcado registros que van del 0,2 al 3,5, lo que ha hundido las audiencias medias diarias de los sábados. "Fred y Calent" también marca resutados del 1 al 3 por ciento, con pocos miles de espectadores acumulados; igual que "En companyia", que alcanzó su récord con la entrevista a Cris Juanico que le llevó a un 2,5 de audiencia. El programa informativo "Dues Voltes" mantiene sus exiguos registros (1,0 - 2,1 - 1,0 - 1,1 - 0,9 - 0,4...).
Otros programas nuevos, estrenados esta misma semana, han seguido la misma tónica. La serie de ficción "Treufoc" registró un 2,5 en el prime time del lunes, seguida de "Memòria negra", que anotó un 1,7 por ciento de audiencia.
Los mejores resultados en el prime time los tienen dos programas ya conocidos de la audiencia: "Uep com anam" y "Gent de la mar", el primero con datos en torno al 3 y 4 por ciento y el segundo con 5 y 6 de share los domingos por la noche.
La cadena ya ha anunciado el cambio de día de emisión de algunos de los programas, a la espera de mejorar la aceptación por parte del público.