La reunión de este lunes ha sido monográfica sobre los principales aspectos del proceso de modernización y renovación de Platja de Palma. En ella han participado portavoces de las tres instituciones con competencias dentro de este ámbito sectorial y territorial: concretamente, el primer teniente de alcalde de Turisme, Restauració, Cultura i Esports, Javier Bonet; el conseller de Turisme, Cultura i Esports, Jaume Bauzà; el conseller insular de Turisme, Marcial Rodríguez, y la directora insular de Turisme per a l’oferta i la Qualitat, Clara del Moral.
Por parte del sector hotelero, han asistido el presidente y los vicepresidentes primero y segundo de la Asociación Hotelera Platja de Palma, respectivamente: Pedro Marín, Margarita Mayol y José Antonio Alarcón, así como la gerente de la entidad, Patricia Lliteras, y el abogado Miguel Planas Font.
Todos ellos han compartido a lo largo del encuentro los principales criterios y planes de actuación que se pondrán en marcha en la zona coincidiendo con el inicio de la temporada alta.
Según ha indicado el alcalde de Palma a sus interlocutores, la prioridad este año es "mejorar la seguridad, la limpieza y los servicios de este lugar estratégico de la oferta turística de la ciudad, con el propósito de recuperar la marca de calidad que siempre ha caracterizado a Platja de Palma en todo el mundo, y especialmente ante los principales destinos emisores", según ha señalado el consistorio en un comunicado.
A ese respecto, Jaime Martínez ha remarcado la importancia que adquiere, para la consecución de este objetivo, la próxima entrada en vigor de la nueva ordenanza cívica, que debe ser a su juicio "el marco que articule este camino de renovación e impulso de Platja de Palma, proporcionando una herramienta efectiva para luchar contra los comportamientos incívicos y la vulneración de la convivencia", tal como ya anunció el primer edil en el marco de la feria ITB de Berlín.
Asimismo, la reunión ha servido para poner en valor la importancia de la creación del Comisionado de Platja de Palma, propuesto por el Ayuntamiento al Gobierno central con el objetivo de fortalecer las políticas de inversión pública en la zona.
En ese sentido, Martínez ha insistido en el hecho de que las Administraciones públicas "han de impulsar este proceso de transformación, de la mano de las empresas y el tejido productivo".