Josep Carlos Llop, se estrena en la literatura teatral dando voz por primera vez en el amante más popular del Archiduque Luis Salvador, Catalina Homar. Un nombre casi tabú, un personaje que siempre ha pasado como secundario y prácticamente sin biografía.
Llop rompe con este monólogo esta "cortina de secretos" que rodean a la figura de Homar. En la obra, el personaje nos habla desde la muerte. El escenario parece el Purgatorio. Es el alma de Catalina Homar quien nos cuenta que fue su vida, y como un hombre, Luis Salvador, le abrió un universo inimaginable por una payesa mallorquina de finales del siglo XIX.
En La noche de Catalina Homar, ella habla y se desahoga. Nos dice lo que siente y lo que sentía, coge protagonismo y nos demuestra que fue sujeto activo de su vida y no comparsa. Habla de sentimientos y de ideas, retrata su mundo, cuenta sobre su amante pero también sobre el amor y la soledad y el papel de la mujer. Nos cuenta su paisaje como un referente moral pero también como un autorretrato. Nos hace reír y nos regala dureza, pero también vitalismo a romper. Entendemos aún más, cuando la contemplamos, aquel verso de Robert Graves que dice: "el hombre hace, la mujer es".
Las entradas se pueden adquirir en el mismo teatro, en Estudi Bordoy o en Sa Floristeria por 12 euros.