El volcán de La Palma sigue escupiendo lava, que continúa su avance destructivo como pueden atestiguar los vecinos de Todoque, aunque lentamente, en una fase eruptiva de relativa estabilidad que los expertos ignoran cuánto tiempo se prolongará. El comité científico que asesora al gabinete de crisis incluso duda de que el magma, que ahora se desplaza a apenas 4 metros por hora, llegue a desembocar en el mar. Todo dependerá de cómo evolucione la situación en las próximas horas.
Por su parte, ell Instituto Volcanológico de Canarias ha estimado en entre 24 y 84 días la duración que puede tener la actual erupción volcánica en la isla de La Palma. Se trata de un cálculo realizado en base a los datos conocidos sobre la duración de las erupciones históricas ocurridas en la isla, aunque reconocen que se trata de una "pregunta nada fácil de responder".
El volcán tiene nueve centros de emisión, cuatro de ellos activos y una única fisura, pese a que en un primer momento se pensaba que había dos, y la lava avanza a 4 metros por hora y en la noche delmartes solo recorrió 15 metros.
El volcán sigue "soltando lava" y las coladas avanzan "lentamente" debido al aumento de la viscosidad y el "relleno" que va realizando de determinados hoyos naturales, que se van cubriendo a su paso.
"La predicción matemática que tenemos es que va a seguir avanzando, pero no sabemos si va a llegar al mar. Vamos a tener tiempo para estar atentos si se produce ese evento porque el avance es muy lento", ha indicado, si bien ha precisado que no se descarta que puedan retomarse los episodios explosivos de los últimos días.