En la Comunidad, los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 11,5%; las bebidas alcohólicas y el tabaco, un 8,1%; el vestido y calzado, un 1%; la vivienda, el agua, la electricidad, el gas y otros combustibles descendieron un 13,5%; los muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar aumentaron un 4,6%; la sanidad, un 5,9%; el transporte cae un 3,2%; las comunicaciones suben un 4,5%; el ocio y la cultura, un 7,4%; la enseñanza, un 3,2%; restaurantes y hoteles, un 7,2%, y otros bienes y servicios subieron un 6%.
EL IPC AUMENTA EN TODAS LAS CCAA, EXCEPTO EN CANARIAS
La tasa anual del IPC aumentó en julio respecto a junio en todas las comunidades excepto en Canarias, donde disminuyó tres décimas, según ha confirmado el INE. Los mayores aumentos se produjeron en Región de Murcia, de 0,8 puntos, en Aragón, de 0,7 puntos y en Castilla-La Mancha, Galicia y Comunidad de Madrid, de 0,6 puntos cada una.
Al finalizar julio, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Ceuta (4,3%); Melilla (4,1%); Canarias (3,6%); Baleares (3%) y País Vasco, Cantabria, Andalucía y Murcia, todas ellas con una inflación del 2,6%. Por contra, las tasas más moderadas, inferiores al 2%, se dieron en Aragón y Castilla-La Mancha, ambas con un IPC del 1,8%; Extremadura y Castilla y León, las dos con el 1,9%.