En términos generales un software de gestión consiste en un sistema que está formado por distintas herramientas que utilizadas por separado, sirven para ejecutar las tareas administrativas necesarias en una organización y cuando se utilizan de forma conjunta atienden las necesidades burocráticas, operativas y productivas de una forma bastante eficiente.
Para que puedas visualizar mejor la idea, piensa en un programa que reúna una serie de herramientas que te permitan, por ejemplo, llevar un registro online de las historias clínicas de cada paciente, otro de los médicos de las diferentes especialidades que lo han tratado, un control del inventario, el directorio del equipo médico por especialidad, horarios, ocupación de los consultorios, etc., todo gestionado en un solo software.
Un programa que reúna estas y otras características más personalizadas es un software de gestión de clínicas, ya que es totalmente necesario para conseguir un mejor control del centro de salud que diriges.
Además que una vez cuentes con este software tienes acceso a toda la información que necesitas en tiempo real de la clínica, sin importar que estés o no dentro de las instalaciones e incluso desde cualquier parte del mundo ya que la información se aloja en la nube de forma muy segura.
¿Cuáles son las ventajas de un software de gestión?
Para quien dirige una empresa y específicamente un centro de salud, el control y la autonomía son claves para saber en todo momento si los procesos internos están fluyendo de forma adecuada.
Ya el hecho de poder realizar un seguimiento a todos los movimientos de tu clínica mediante una herramienta digital es una ventaja invaluable, pero veamos cuáles otras están implícitas en un programa de este tipo.
- Acceso a la información financiera, gastos, ganancias, etc., lo cual permite tomar decisiones acertadas en el momento que son necesarias.
- Si el software está en la nube tienes la opción de utilizar internet sacando el máximo provecho mediante la ejecución de tareas y actividades de manera remota, así puedes estar fuera por negocios y siempre bien enterado de lo que está sucediendo en la clínica.
- Autonomía de acuerdo al nivel de responsabilidad, así cada quien tiene acceso a la información a la que debe acceder y puede por tanto hacer la gestión oportuna en cualquier momento.
- Se adaptan tanto a las grandes empresas como a los negocios más pequeños, de hecho en las microempresas son de mucho provecho ya que quienes administran negocios pequeños hacen de todo un poco; con un programa de estos las tareas se recargan en el programa y deja tiempo libre para actividades más importantes al administrador.
- Para la plantilla también es ventajoso, puesto que tendrán las actividades mejor organizadas y por medio del software conseguirán una comunicación más eficiente con el resto de las áreas.
Importancia de un software de gestión en la consulta psicológica
Llevar una buena administración de la consulta psicológica es primordial, ya que el especialista requiere de ayuda para que su programa médico sea totalmente exitoso.
¿Cómo lo consigue? Mediante un programa de gestión para psicólogos, un software que permite un adecuado control de las citas, el acceso permanente a las historias de los pacientes y otros trabajos administrativos que son de su competencia.
Por ejemplo, el control de las citas online permite realizar cualquier cambio de último momento debido a cualquier tipo de incidente, para que el paciente quien también tiene acceso al programa pero de forma más limitada pueda tomar sus previsiones.
Además, el personal administrativo tiene la información exacta de las consultas, horarios y disponibilidad del psicólogo para asignar las citas según la demanda de pacientes.
La gestión de las historias médicas es una función que tiene mucho valor ya que si el psicólogo tratante no se encuentra en la clínica, otro del equipo puede atender esporádicamente al paciente con total acceso a su historial médico gracias a que estará almacenado y disponible en la nube.
Una ventaja con la que cuentan estos software es que son intuitivos y fáciles de utilizar, pero además desde que fueron diseñados los primeros hasta el momento es mucho lo que se han visto enriquecidos, gracias al aporte de las asociaciones del sector y específicamente a los psicólogos que han hecho uso de estos.
Ahora adquirir un software para consultas psicológicas tiene muchas más ventajas porque contiene herramientas muy completas y ajustadas a las necesidades de este tipo de especialidad, adicionalmente funcionan a la perfección en todo tipo de clínicas.
La información en tiempo real sobre la facturación en este y otros tipos de consultas es de suma importancia ya que accedes a una potente herramienta que bien te alerta si algo no está funcionando de forma adecuada, dándote margen de acción para poder corregirlo.
Es muy importante destacar que si el programa de gestión de consulta psicológica está en la nube, no necesita ser descargado en los equipos informáticos, facilitando el acceso en todo momento sin ralentizar los ordenadores y desde cualquier dispositivo.