
Las hipotecas sobre viviendas constituidas en Balears vuelven a
tasas negativas en abril, tras descender un 11,2% con respecto al mismo mes de 2013, con un total de 502 operaciones realizadas, según los datos difundidos este jueves por el
Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este descenso del 11,2%, sitúa a Balears con una variación ligeramente inferior a la media nacional, que experimentó una caída de las hipotecas sobre viviendas del 13,4% en el cuarto mes del año.
Así, el
descenso interanual de abril cambia la tendencia positiva de marzo, cuando la firma de hipotecas en las Islas registró un repunte del 2,5%. De este modo, se vuelve a la senda negativa de los últimos meses, tras la caída registrada en febrero (-19,2%), enero (-28,1%) y de diciembre (-34,1%).
Sin embargo, en tasa mensual (abril sobre marzo), las hipotecas sobre viviendas en las Islas Baleares aumentaron un 10,1%, frente al descenso del 7,8% de media experimentado a nivel nacional.
Por su parte, el capital prestado en Baleares para la constitución de hipotecas sobre viviendas ascendió a 64,8 millones de euros, un 15,9% más que marzo de 2013, frente a un descenso del 9,6% en España.
En total y según los datos aportados por el INE, los ciudadanos de Baleares hipotecaron en abril 763 fincas, tanto rústicas como urbanas, por valor de 106,1 millones de euros. En concreto, se hipotecaron 700 fincas urbanas por un valor de 83,5 millones de euros y se constituyeron 63 hipotecas de fincas rústicas por 22,5 millones de euros.
En concreto, de las 700 fincas urbanas hipotecadas en el cuarto mes del año 502 eran viviendas, por un capital de 64,8 millones de euros; 13 eran solares, por un capital de 2,4 millones de euros, y 185 eran catalogadas como "otras urbanas", por 16,2 millones de euros.
El mayor capital de las fincas urbanas hipotecadas en abril correspondió a los bancos (72,9 millones correspondientes a 611 fincas hipotecadas), seguidos de las otras entidades (10,5 millones correspondientes a 89 fincas).
DATOS NACIONALES
A nivel estatal, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 15.326 el pasado mes de abril, cifra inferior en un 13,4% a la del mismo mes de 2013.
Con el descenso interanual de abril, las viviendas hipotecadas retornan a tasas negativas tras el repunte del 2% que lograron en marzo después de casi cuatro años de recortes. No obstante, dado que la Semana Santa se ha celebrado este año en abril y el año pasado en marzo, el INE ha señalado que convendría analizar en conjunto los resultados de ambos meses.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en el cuarto mes del año los 100.394 euros, un 6,2% más que en igual mes de 2013, mientras que el capital prestado bajó un 8% en tasa interanual, hasta los 1.538,6 millones de euros.
En tasa mensual (abril sobre marzo), las hipotecas sobre viviendas retrocedieron un 7,8%, su menor descenso en este mes desde 2011. El capital prestado para las viviendas hipotecadas experimentó un recorte mensual del 9,6%, registrando asimismo su menor caída de los últimos cuatro años.
En el primer cuatrimestre del año, el número de viviendas hipotecadas se ha reducido un 21,9% en relación al mismo periodo de 2013, con un descenso del 20,7% en el capital prestado y un aumento del 1,5% en el importe medio.