La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca cumple 40 años, y yo tuve el honor de presidirla entre 1998 y 2007. Estamos de celebración y, como corresponde en estos casos, es una gran ocasión para echar la vista atrás y hacer balance del camino recorrido.
Toda historia tiene un comienzo y la de la FEHM tiene mucho que ver con el empeño de un grupo de empresarios visionarios capitaneados por Miguel Codolà y Josep Forteza-Rey, que, en plena época de la transición, entendieron que la cooperación y la unión empresarial eran claves para abordar los cambios a los que inexorablemente abocaba el nuevo escenario político.
La determinación de Miguel Codolá, primer presidente de la FEHM, y de los que le hemos sucedido a lo largo de estas cuatro décadas, han permitido, sin duda, consolidar una federación que hoy integran 24 asociaciones hoteleras y casi 900 establecimientos que suman más de 190.000 plazas. A lo largo de estos años se han establecido líneas de trabajo con los diferentes organismos públicos, sindicatos, e instituciones y con las entidades del tercer sector, tendiendo puentes para trabajar de manera conjunta en el impulso del Turismo y lograr la mejora de la competitividad y el crecimiento económico de Mallorca y no siempre contando con la complicidad ni la comprensión de las diferentes Administraciones, aún así, hemos podido superar las diferencias y ayudar a la sociedad de esta isla a avanzar hacia el progreso.
En cuatro décadas de historia hemos pasado por muchas vicisitudes, periodos de bonanza y de crecimientos económicos, seguidos por otros muy duros de incertidumbre y crisis, que hemos salvado gracias a la determinación de nuestra sociedad y al espíritu luchador y emprendedor de los empresarios hoteleros. Y la FEHM ha estado siempre ahí, dando soporte al sector empresarial que la creó para la consecución de sus objetivos y que estos, a su vez, revirtieran en el conjunto de la sociedad.
La FEHM ha ido consolidando su posición hasta convertirse en el referente que hoy en día es y ante sí se abren nuevos retos, entre los que figura seguir en la apuesta firme y decidida por un modelo turístico orientado a generar valor social, ambiental y económico, una estrategia basada en un consumo cero de territorio y en la diversificación como vía no solo para generar más y mejor empleo, sino para garantizar la equidad y la cohesión social.
Los empresarios hoteleros de esta gran familia que compone la FEHM estamos comprometidos a continuar en esa labor y en el empeño de mejorar la competitividad turística del destino como clave del liderazgo turístico.
Felicidades a la FEHM y a todos los que forman parte de su historia por estos 40 años de logros.