Pedro J. Payeras, destacó “la dificultad para encontrar profesionales cualificados y la necesidad de formación específica para el sector”, señalando que “hace unos años las empresas de Balears dedicadas el mueble y la madera lo pasaron muy mal por los efectos de la crisis y la caída de la demanda y, ahora, que el trabajo ha vuelto reactivarse no podemos dar abasto por el déficit de personal cualificado”.
La presidenta de CAEB felicitó a la patronal de la fusta por su 40 aniversario señalando que “es un orgullo teneros en el seno de CAEB”. Carmen Planas destacó “la importancia del asociacionismo y de que los empresarios estemos unidos”, incidiendo en que “el futuro de las empresas de Balears pasa por incrementar la productividad y la competitividad”.
El presidente de UNEmadera destacó que “el sector de la madera es uno de los más sostenibles ya que trabaja un producto natural y renovable”. José Carballo brindó la ayuda de la patronal nacional para el desarrollo de las empresas relacionadas con la madera y mueble y su defensa ante la Administración del Estado, las Comunidades Autónomas y todo tipo de organismos y entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales”.
Por último, el director general de Ocupación y Economía del Govern, destacó “las buenas relaciones que mantenemos con la Federació de la Fusta de les Illes Balears”. Llorenç Pou recalcó el trabajo que desde ambas instituciones se está realizando en formación profesional dual y el compromiso de colaboración en un futuro centro de formación en el Centre Tecnològic Balear de la Fusta (CETEBAL).
En el acto, se rindió homenaje a las empresas que conformaron las asociaciones vinculadas a la Federació de la Fusta de les Illes Balears desde su constitución en 1977.