La FBG pone en marcha acciones de promoción
Pensamos que es un buen momento para presentar de nuevo al gran público el GOLF, este magnífico deporte que, en el fondo, es mucho más que eso, motivo por el cual millones de personas en todo el mundo lo sienten como un fantástico compañero de viaje del que ya no pueden ni quieren prescindir, y que forma parte de su vida diaria, siendo prácticamente un modo de vida que aglutina muchas cosas como:
G de gente, de grupo, es un deporte que fomenta la amistad, el trabajo en equipo, la socialización, el respeto hacia los demás.
O de objetivos, un deporte en el que cada uno se fija sus propias metas y lucha por conseguirlas, a base de constancia y esfuerzo. El hecho de que exista el hándicap lo convierte en un deporte que pueden practicar jugadores de niveles muy distintos y de edades y sexos diferentes en una misma partida, lo cual es importante a efectos de mejorar la competitividad que todo deportista (profesional o aficionado) persigue.
L de logros, de lucha, mediante la cual se pueden conseguir grandes triunfos, aunque, en el fondo, eso no es lo importante, porque el camino habrá valido la pena.
F de fuente de salud, de bienestar, de estar rodeado de naturaleza y paisaje, dado que se trata de una actividad realizada en un entorno lleno de paz y que transmite la energía necesaria para afrontar nuestro día a día. El golf es un deporte que, al jugarse al aire libre, nos permite el contacto directo y permanente con la naturaleza, en un entorno silencioso, de tranquilidad e idóneo para la relajación y la evasión frente los problemas del día a día.
Muchos médicos ya prescriben golf por los grandes beneficios que supone para la salud. Entre otras ventajas está su baja exigencia física, reduciendo el índice de lesiones y por tanto muy recomendado para el colectivo de mayores.
Algunos beneficios que aporta su práctica
Durante su actividad se realiza una actividad física completa y de bajo impacto. Es un ejercicio moderado ideal para todas las edades sean hombre o mujeres. Disminuye el peso corporal, mejora la tensión arterial, incrementa el colesterol bueno, previene la osteoporosis, reduce la obesidad, aumenta la resistencia física. Un campo de golf permite caminar una distancia aproximada de entre siete y nueve kilómetros y ello implica un consumo energético de 1.200 calorías. Para aquellos que prefieren ir en coche, el solo hecho de golpear a la bola y caminar por las zonas que no se permite el uso de coche, supone quemar 600 calorías.
Es un deporte que requiere concentración y por tanto es beneficioso ya que su práctica estimula el funcionamiento neurológico.
Ayuda a tonificar las extremidades y mejora la flexibilidad de brazos y piernas.
Acciones de promoción:
Cursos de inciación al golf #silopruebastequedas
Uno de los programas de gran demanda es el de los cursos de iniciación al golf bajo el hashtag #silopruebastequedas.
La Federación Balear de Golf desarrolla cursos de golf de la mano de los clubes de golf y los profesionales, con el objetivo de que aquellas personas que nunca han
practicado este deporte se animen ahora a conocerlo y vivirlo en primera persona.
La Federación subvenciona parte del coste de los cursos de iniciación que se están realizando en los campos de Mallorca. La inscripción a estos cursos incluye el alquiler del material necesario para llevarlos a cabo e incluye la licencia federativa sin hándicap hasta el año 2023.
La Federación promueve la etiqueta #golfparatod@s, de modo que la familia golfística en Baleares sea cada día más amplia.