mallorcadiario.cibeles.net
Los abonos de la EMT costarán la mitad a partir de este jueves
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega )

Los abonos de la EMT costarán la mitad a partir de este jueves

Por Redacción
miércoles 31 de agosto de 2022, 14:48h

Escucha la noticia

Este jueves, 1 de septiembre, entra en vigor el descuento del 50 % en los bonos de transporte de Palma, que durará hasta el 31 de diciembre, una medida que el Ayuntamiento calcula que tendrá un coste de 1.393.193 euros. El Gobierno asume el 30 % del descuento, con 717.529 euros, y un 20 % lo asume Cort, con 675.664 euros, ha detallado en una rueda de prensa el concejal de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau.

Dalmau ha explicado que el consistorio espera que se produzca un aumento de la demanda y que objetivo de aplicar este descuento es promover los desplazamientos en transporte público colectivo reduciendo los de vehículo privado y que tenga "un impacto real en las economías domésticas" ante la inflación y la subida del precio del combustible.

Ha detallado que los abonos de 20 y 50 viajes, con validez de 30 días, pasarán de costar 13 euros a 6,5; y de 29 a 14,5 euros, respectivamente.

El bono reducido pasa de costar de 7 a 3,5 euros; el universitario de 20 a 10; y el de familia numerosa de 10 a 5 euros. También baja a la mitad el abono de viajes ilimitados en 30 días.

Dalmau ha recordado que la intención del consistorio, una vez termine el plazo de este descuento, es "revisar las tarifas para reducirlas".

El concejal ha recordado otras medidas puestas en marcha para mejorar el autobús en Palma, como la incorporación de 277 personas a la plantilla de la EMT en los últimos años, entre los nuevos conductores y la municipalización del taller; así como la renovación de la flota, a la que este año se incorporan 44 vehículos más a partir del último trimestre.

Además se ha pasado de propulsión mayoritaria con diesel a gas natural comprimido, reduciendo el ruido y las emisiones de CO2. La intención es dar continuidad al proceso de modernización convirtiendo la flota hacia el vehículo eléctrico y empezar la utilización del hidrógeno verde que se produce en Lloseta, con los primeros vehículos operativos "en unos meses", ha dicho Dalmau.

Otro proyecto que está en elaboración es que la tarjeta ciudadana podrá cargarse por internet "dentro de poco"

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios