mallorcadiario.cibeles.net
Denuncian que la empresa de ambulancias no reduce la jornada a un trabajador con un hijo con discapacidad

Denuncian que la empresa de ambulancias no reduce la jornada a un trabajador con un hijo con discapacidad

Por Redacción
miércoles 22 de mayo de 2019, 17:44h

Escucha la noticia

El sindicato de técnicos de emergencias sanitarias FS-TES ha denunciado que la empresa adjudicataria del transporte programado en ambulancias, SSG, niega la reducción de jornada para un trabajador con dos hijos de los que uno es menor de 6 años y tiene una discapacidad.

En un comunicado, FS-TES reprocha a la empresa su "nula sensibilidad" y lamenta que por su inflexibilidad el conflicto vaya a ser resuelto por los tribunales.

El sindicato asegura que el empleado de SSG sólo ha pedido un horario concreto de mañana para atender las necesidades de cuidado de su hijo pequeño y considera una "verdadera vergüenza" que la empresa reciba dinero público.

FS-TES confía en que "el Servicio de Salud de las Islas Baleares rescate de una vez el sector de ambulancias programadas e internalice el servicio".

Anuncia el sindicato que solicitará una indemnización adicional por los daños y perjuicios que la negativa a conceder la reducción de jornada ha causado el trabajador de ambulancias.

DESMENTIDO DE LA EMPRESA

Tras conocerse la denuncia del sindicato FS-TES, la empresa ha emitido una comunicación a mallorcadiario.com asegurando que "la realidad del caso es muy distinta a como expone el sindicato". Así, afirman que desde la mercantil Servicios Sociosanitarios Generales S.L. "en ningún momento se le ha negado la reducción de jornada a un trabajador con un hijo con discapacidad. Es más desde el primer momento, y mediante comunicación de fecha 1 de enero de 2018, se le autorizó al afectado la reducción de jornada, conforme a la solicitud de fecha 16 de noviembre de 2017, aunque la reducción la realizará en turnos rotativos (siempre de mañana, de lunes a domingo) ya que por razones de operatividad no podemos otorgoarle el turno fijo en la franja horaria de 7 a 14 horas, de lunes a sábados (sin que ello le afecte para nada).

El comunicado prosigue subrayando que "la realidad del caso es muy distinta a como expone el sindicato, concretamente, el caso de este trabajador ya se había solucionado con Rubén Uroz, presidente del mencionado sindicato, antes de acudir a la conciliación. Se había acordado, antes de la conciliación, que se le daría al trabajador el turno de mañana, de lunes a domingo, en la zona de Inca, en la misma rotación que el resto de compañeros".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios