mallorcadiario.cibeles.net
La educación, punta de lanza en Calvià por la igualdad entre hombres y mujeres
Ampliar

La educación, punta de lanza en Calvià por la igualdad entre hombres y mujeres

Por Redacción
sábado 08 de marzo de 2025, 13:38h

Escucha la noticia

El 8M regresa a Calvià con una serie de actividades que han organizado los diversos centros educativos, así como el Departamento de Bibliotecas -dependiente del IMEB- y el de Igualdad.

En el CEIP Son Caliu se han centrado este año en los estereotipos. Como culminación al trabajo realizado durante las últimas semanas, este viernes todos los cursos participaron conjuntamente en un acto que incluyó un cuento sobre estereotipos, la lectura de un manifiesto a cargo de los alumnos de 6º de Primaria, y la interpretación de una canción relacionada con la temática.

En el CEIP Cas Saboners se han programado diversas actividades, incluyendo talleres en las “Aules Germanes", en las que los alumnos han trabajado con barro, han elaborado caligramas con frases y poemas sobre el Día de la Mujer, y han hablado sobre figuras femeninas importantes, incluyendo una exposición dedicada a Gloria Fuertes.

El Colegio público de Son Ferrer ha preparado una instalación en el ‘hall’ del centro con propuestas artísticas relacionadas con el Día de la Mujer. Además, se han programado actividades con chapas y cuentacuentos.

En el CEIP Galatzó, los alumnos de infantil han participado en un taller de igualdad y coeducación, además de elaborar un mural. Los estudiantes del primer ciclo han realizado también un taller de igualdad y coeducación, mientras que los del segundo ciclo han trabajado el cuento ‘La princesa que fabricava llaüts’.

Por su parte, el centro educativo de Ses Quarterades ha abordado a nivel de aula el tema de mujeres emprendedoras mediante cuentos en catalán, castellano e inglés. Los alumnos de 5º y 6º de primaria han representado además una obra de microteatro.

En el CEIP Puig de Sa Morisca, durante toda la semana del 8M la mujer ha sido la gran protagonista. En la etapa de infantil, el alumnado ha trabajado el tema de las profesiones y lo que les gustaría ser de mayores. En primaria, han identificado mujeres que admiran y han estudiado el papel de las mujeres en la sociedad actual. También han creado un "rincón de curiosidades sobre mujeres" y un "paseo de la fama". El viernes se colocaron plafones con frases y dibujos realizados por los estudiantes a lo largo de la semana.

El CEIP Puig de Sa Ginesta ha celebrado por su parte una Diada organizada por la comisión de convivencia, en la que se han realizado talleres interciclos relacionados con el Día de la Mujer. Los alumnos han ido pasando por diferentes estaciones, con los mayores ayudando a los más pequeños en su recorrido.

En el CEIP Ses Rotes Velles de Santa Ponça, la actividad principal gira en torno a la figura de la aviadora Amelia Earhart, con la reflexión ‘Amèlia va volar alt perseguint els seus somnis! Fins on arribaràs tu?’. En este sentido, los estudiantes han creado una avioneta gigante en el mural del centro, donde cada clase ha puesto sus propios aviones de papel a partir de la reflexión ‘Fins on vols arribar tu?’

El CEIP Xaloc ha organizado una actividad conjunta en la que ha participado todo el centro, incluyendo a las familias. El evento ha tenido lugar en el Auditorio de Peguera y ha incluido un cuentacuentos a cargo de un joven con síndrome de Down, además de contar con la intervención de una escritora con discapacidad, quien ha trabajado temas de igualdad y diversidad.

En el CEIP Bendinat han trabajado durante toda la semana en cada aula y han elaborado decoración específica del Día de la Mujer en las puertas de las clases. El viernes, los alumnos llevaron a cabo una ruta por el centro para observar las decoraciones.

Por último, el CEIP Jaume I ha impulsado un acto conjunto en el patio de la escuela, donde se ha elaborado un lazo por la igualdad, y cada niño ha escrito allí el nombre de la mujer más importante de su vida. Además, se ha destacado a dieciocho mujeres relevantes a lo largo de la historia, leyendo por último un manifiesto que representa a toda la comunidad educativa.

Desde el CEPA, han nombrado a las aulas con el nombre de mujeres destacadas en múltiples ámbitos y diversas épocas. Además, se ha creado un rincón en el que se van colocando gestas realizadas por las mujeres, y se ha habilitado un espacio permanente en la biblioteca con libros excepcionales escritos por féminas.

Bibliotecas de Calvià, dependiente del IMEB, habrá realizado, entre otras actividades, hasta cuatro cuentacuentos temáticos con taller en sus instalaciones de Illetes, Magaluf, Santa Ponça-Galatzó y Son Caliu. También se ha creado en cada biblioteca un punto de interés, así como publicaciones de bibliografía.

Y junto a estas iniciativas, el Departamento de Igualdad ha organizado un Taller de Autodefensa para mujeres que tendrá lugar durante las próximas semanas.

El Ayuntamiento de Calviá reitera su compromiso con el 8M y con la igualdad entre hombres y mujeres para, a través de la educación, conseguir una sociedad más libre y más justa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios