
El cáncer colorrectal ha sido vinculado a las dietas occidentales ricas en carbohidratos pero han quedado poco claros los mecanismos subyacentes. Ahora estudio que se publica «Cell» muestra que las bacterias del intestino metabolizan los carbohidratos de la dieta, haciendo que las células intestinales proliferen y desarrollen tumores en los ratones que están genéticamente predispuestos al cáncer colorrectal.
Se sabe que el tratamiento con antibióticos o una dieta baja en carbohidratos reducen significativamente los tumores en estos animales, lo que sugiere que estas sencillas intervenciones pueden prevenir un tipo común de cáncer colorrectal en humanos. «Dado que el cáncer colorrectal hereditario se asocia con el desarrollo de tumores agresivos y rápidos, es fundamental entender cómo los principales factores ambientales, como los microbios y la dieta, interactúan con factores genéticos que potencialmente afectan a la progresión de la enfermedad», afirma el autor principal del estudio, Alberto Martin, de la Universidad de Toronto (Canadá). «Nuestro estudio proporciona nuevos datos sobre esta cuestión al mostrar que las bacterias del intestino interactúan con una dieta rica en carbohidratos para estimular un tipo frecuente de cáncer de colon hereditario», afirma.