
La deuda de las comunidades autónomas subió un 12,8 por ciento en 2014 en comparación con el año 2013 y alcanzó los 236.747 millones, el 22,4 por ciento del PIB, según datos publicados este viernes por el Banco de España. En el caso de Balears,
la deuda alcanza los 7.774 millones, el 29,3 por ciento del Producto Interior Bruto.
En porcentaje del PIB, la Comunidad Valenciana, cuya deuda supone el 37,9 por ciento del PIB, Castilla-La Mancha (33,5), Cataluña (32,4) y
Balears (29,3) son las comunidades donde su endeudamiento es más alto en relación a su riqueza.
La deuda subió en 2014 en todas las comunidades autónomas, aunque en comparación con el tercer trimestre de 2014 cayó en cuatro regiones (La Rioja, Comunidad de Madrid, Navarra y País Vasco).
En términos absolutos, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid siguen concentrando la mayor parte del endeudamiento de los gobiernos autonómicos, con el 65,7 por ciento del total. Así, la deuda de Cataluña alcanzó los 64.476 millones de euros, seguida de la Comunidad Valenciana, con 37.376 millones de euros; Andalucía, con 29.101 millones, y Madrid, con 24.632 millones.
A continuación figuran Castilla-La Mancha (12.858 millones), Galicia (9.961 millones), Castilla y León (9.359 millones), País Vasco (8.915 millones), Islas Baleares (7.774 millones), Murcia (6.838 millones) y Aragón (6.010 millones).
Cierran la tabla Canarias (5.954 millones), Asturias (3.479 millones), Navarra (3.197 millones), Extremadura (3.092 millones), Cantabria (2.428 millones) y La Rioja (1.296 millones).
En porcentaje del PIB, la Comunidad Valenciana, cuya deuda supone el 37,9 por ciento del PIB, Castilla-La Mancha (33,5), Cataluña (32,4) y Baleares (29,3) son las comunidades donde su endeudamiento es más alto en relación a su riqueza.
A continuación se sitúan Murcia (25,2 por ciento), Andalucía (20,4), Cantabria (19,8), Aragón (18,1), Extremadura (18), Galicia (18), Navarra (17,9) Castilla y León (17,3), La Rioja (16,6) y Asturias (16,2). Madrid (12,5), País Vasco (13,9) y Canarias (14,5) son las regiones donde su deuda pesa menos sobre el PIB.
El conseller de Hacienda y Presupuestos,
José Vicente Marí, ha admitido este viernes que el endeudamiento "continúa siendo
el principal desequilibrio" de las cuentas autonómicas,y ha añadido que este endeudamiento se ha incrementado aunque en menor nivel que durante la pasada legislatura.
Así se ha pronunciado Marí, quien este viernes ha ejercido como portavoz del Govern debido a la visita institucional de la consellera de Educación, Cultura y Universidades, Núria Riera, a Roma, donde también ha remarcado que el Govern pone "mucha atención en la evolución" de este endeudamiento, ha manifestado tras conocer que la deuda de Baleares alcanza los 7.774 millones en 2014, el 29,3 por ciento del PIB.