mallorcadiario.cibeles.net

La compra del edificio GESA, un acierto y una oportunidad para Palma

miércoles 26 de febrero de 2025, 00:00h

Escucha la noticia

La adquisición del emblemático edificio GESA por parte del Ayuntamiento de Palma es la culminación de un proceso largo y no exento de complicaciones. Este inmueble, diseñado por el famoso arquitecto Josep Ferragut, ha permanecido en un estado de abandono durante más de 15 años, a pesar de su catalogación como Bien de Interés Cultural (BIC). La iniciativa liderada por el alcalde Jaime Martínez (PP) busca transformar este espacio en un centro dedicado a la innovación y la cultura, integrándolo plenamente en la vida urbana de Palma.​

Resulta paradójico que el PSOE de Palma critique esta decisión, argumentando la ausencia de un proyecto definido y cuestionando la inversión de 80 millones de euros destinados a la compra y rehabilitación del edificio . Durante su gestión municipal entre 2015 y 2023, el PSOE permitió que este valioso patrimonio arquitectónico se deteriorara, sin hacer nada efectivo para evitar la penosa degradación que ahora presenta a la vista de todos. Esta inacción contrasta con la urgencia que ahora manifiestan los socialistas respecto a otras necesidades de la ciudad.​

los votantes eligieron a Jaime Martínez con la exigencia de un cambio radical en la gestión municipal y para resolver los problemas que durante ocho años la izquierda fue incapaz de solventar

La adquisición del edificio GESA representa una oportunidad para preservar este emblema arquitectónico junto al Palacio de Congresos, a la vez que se impulsa el desarrollo económico y cultural de Palma. El proyecto contempla la creación de un Distrito de Innovación que albergará empresas tecnológicas y culturales, la Biblioteca Central de Palma, la sede del Instituto Municipal de las Artes, una sala de exposiciones y oficinas municipales. Todo en conjunto servirá sin duda para dinamizar la cultura y la economía locales, además de poner nuevos espacios a disposición de los ciudadanos.​

Es fundamental reconocer que los votantes eligieron a Jaime Martínez con la exigencia de un cambio radical en la gestión municipal y para resolver los problemas que durante ocho años la izquierda, ahora en la oposición, se ha mostrado incapaz de solventar.

La recuperación y puesta en valor del edificio GESA responde a esa demanda ciudadana de revitalizar espacios emblemáticos. Criticar esta compra, como hace el PSOE, sin proponer alternativas viables, e incluso con argumentos rebosantes de demagogia y populismo, como que hacen falta esos recursos económicos para comprar vivienda, refleja una falta de coherencia por parte del PSOE, especialmente si se tiene en cuenta su historial de desatención hacia este preciado inmueble.​

La compra del edificio GESA por parte del Ayuntamiento de Palma es una decisión acertada que busca salvar un patrimonio olvidado y transformarlo en un motor de innovación y cultura para la ciudad. Sería deseable que todas las fuerzas políticas sumen esfuerzos para garantizar el éxito de este proyecto, en lugar de obstaculizar iniciativas que claramente benefician a la ciudad.