mallorcadiario.cibeles.net
La caza de la tórtola finalizará el 15 de septiembre para 'favorecer su conservación'
Ampliar

La caza de la tórtola finalizará el 15 de septiembre para "favorecer su conservación"

viernes 06 de septiembre de 2019, 13:10h

Escucha la noticia

El Consell de Caza, presidido por el consejero ejecutivo de Promoción Económica y Desarrollo Local, Jaume Alzamora, ha aprobado por unanimidad que la caza de la tórtola finalice el 15 de septiembre. Con el objetivo de adaptarse a la conservación de la tórtola (Streptopelia turtur), el Consell había convocado esta reunión extraordinaria para proponer una modificación de la orden de veda a los miembros del Consell de Caça.
El consejero ejecutivo Jaume Alzamora ha explicado que el compromiso del Consejo de Mallorca es "trabajar para garantizar la conservación y la sostenibilidad de las especies en Mallorca", de ahí que se haya tomado esta medida adicional en cuanto a la caza de la tórtola, considerada una especie vulnerable.

Alzamora también ha señalado que «la Comisión Europea plantea que se debe hacer una gestión global de esta especie» y recordó que el origen de la vulnerabilidad de la tórtola no es directamente la caza, "sino que es un problema medioambiental y derivado del abandono del campo que hace que la especie no se pueda reproducir así como debería hacerlo".

Se detectó que había exceso de caza de este animal de entre un 30 y un 50 por ciento en el Estado, y la institución insular, desde 2017, ha reducido a la mitad la autorización de caza de esta especie y se ha pasado de 6 a 3 capturas por cazador y día.

El director insular de Cooperació Local i Caça, Jaume Tomás, afirmó que la modificación de hoy "es un paso más hacia la preservación de la especie. Al ser una especie migratoria, a partir del 15 de septiembre se empiezan a agrupar para partir y es cuando nos interesa que se refuercen".

El Consell de Caça, órgano consultivo de la Dirección insular de Caza, está formado por veintiún miembros, (representantes del Consell, de las administraciones, de las asociaciones de cazadores y del grupo ecologista GOB).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios