La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) ha anunciado este lunes la creación de la primera edición de los Premios ‘Empresa Circular’, una nueva iniciativa que persigue visibilizar, reconocer e incentivar ese modelo para contribuir a hacer frente a la crisis climática y garantizar la competitividad, así como la sostenibilidad económica, social y medioambiental de Baleares.
Esta primera convocatoria cuenta con el apoyo de Banco Sabadell, Endesa y Tirme, y está destinada a aquellas empresas de Baleares que se han iniciado en la senda la circularidad, apostando por el uso eficiente de los recursos, por la minimización de residuos, su reciclaje y/o reutilización, por el alargamiento de la vida de los productos, la innovación en diseños y procesos para hacerlos más ecológicos, o la incorporación de tecnología para conseguir métricas que faciliten la toma de decisiones, entre otros. El plazo para la presentación de candidaturas finalizará el próximo 23 de febrero de 2024.
“En el tránsito hacia el sistema turístico circular que estamos promoviendo necesitamos la implicación de todos los sectores, uno sólo no lo va a conseguir”, ha indicado la presidenta de CAEB, Carmen Planas.
En este sentido, durante la última Asamblea de CAEB celebrada a finales de diciembre se puso énfasis en la reciente creación de la Comisión de Circularidad de CAEB, que nace “con la necesidad, expuesta por varias asociaciones empresariales, de que CAEB lidere un plan de acción transversal que impulse, reivindique y facilite el tránsito de modelos lineales a los modelos circulares”.
Para alcanzar un modelo circular cada empresa y actividad tiene que analizar sus propias circunstancias y realizar su transición, teniendo siempre presente la mejora continua y la innovación. Los méritos a valorar para la concesión de los Premios ‘Empresa Circular’ serán: el compromiso de la dirección empresarial para la integración de medidas circulares en toda la cadena de valor; el análisis de ciclo de vida de producto o servicio; el uso eficiente de materias primas y materiales reciclados y reciclables; el uso de fuentes de energía renovables; las prácticas de consumo sostenible y responsable; las formaciones realizadas en materia de economía circular; las acciones de sensibilización a clientes internos y externos; o la inversión tecnológica, entre otros.
La primera edición de los Premios "Empresa Circular" repartirán cuatro reconocimientos en función del tamaño de la empresa: microempresa circular (de uno a nueve trabajadores); pequeña empresa circular (de 10 a 49); mediana empresa circular (de 50 a 249) y gran empresa circular (de 250 o más).
Las empresas que deseen presentar sus candidaturas encontrarán las bases de participación a través de la web de CAEB (https://www.caeb.es/premios/empresacircular). Una comisión técnica seleccionará las empresas finalistas, que serán convocadas para defender su candidatura ante un jurado compuesto por representantes de las entidades organizadoras y colaboradoras, así como por expertos en economía circular.
La entrega de los premios ‘Empresa Circular’ tendrá lugar el viernes 22 de marzo de 2024 a las 13 horas en la sede de CAEB. Las empresas ganadoras recibirán el sello Empresa Circular 2023, que podrán difundir como garantía de compromiso con la circularidad en Baleares. Asimismo, CAEB invitará a los ganadores a participar de los Premios Nacionales CEPYME.