mallorcadiario.cibeles.net

La algarroba, ¿un superalimento?

viernes 26 de enero de 2024, 05:00h

Escucha la noticia

En Mallorca la algarroba se utilizaba básicamente como alimento para animales, y para la alimentación humana en períodos de escasez. La algarroba era un producto poco apreciado y se utilizaba solo por necesidad, haciendo harina o convirtiendo las vainas en una salsa. Pero esto ha cambiado, sobretodo desde que Juana Verger se puso manos a la obra e inició un duro pero apasionante viaje.

La empresa familiar de Juana lleva más de 80 años trabajando la algarroba, investigando, produciendo, transformando y comercializando este producto que, según dicen, tiene muchas propiedades nutritivas. Pero a la familia les salió una hija inquieta, soñadora, emprendedora, y llegó la revolución.

En un viaje a Perú, Juana descubrió que la algarroba se aplicaba de manera habitual a la alimentación humana, por ejemplo tostada y molida para hacer harina, rica en fibra y minerales, o elaborando un sirope para endulzar los postres de una manera natural.

Esto motivó a Juana a investigar las posibles aplicaciones culinarias de esta leguminosa y en 2015 nació Es Garrover de Mallorca, con el objetivo de poner en valor a la algarroba ecológica y comercializarla en diferentes formatos para consumo humano. Con el tiempo creó la línea de productos gourmet Johannis que hoy cuenta con más de 10 referencias, de productos ecológicos, hechos con amor, con ingredientes naturales, para disfrutar y para dar bienestar al cuerpo.

Algarroba untable dulce, barritas proteicas, harina de algarroba, café, infusión de algarroba, goma de garrofín que se utiliza como espesante, sirope de algarroba, turrón, helado, garrovinet, miel de algarrobo, tableta, granola con algarroba, pan, ensaimada rellena de crema, un gató de algarroba, un brownie de chocolate y algarroba, son las muchas opciones que tienes para apreciar sus bondades.

Producto natural, vegano, procedente de la agricultura ecológica de Mallorca, fuente de fibra, de calcio, de magnesio, bajo contenido en grasa, sin grasas saturadas, sin azúcares añadidos, sin gluten, apto para celíacos, aportación natural de minerales y vitaminas, efecto prebiótico… que más quieres!

Entre los beneficios de la algarroba destaca su función para rebajar los niveles de glucosa en sangre y regular el sistema cardiovascular. La fibra que contiene regula el tránsito intestinal y combate el estreñimiento, fortalece el sistema inmune y se le atribuyen propiedades para combatir el cansancio.

Con un esfuerzo titánico investigando, experimentando en la cocina de su casa, recorriéndose Mallorca para dar a conocer el producto, convenciendo a los cocineros para que lo utilizaran, el gran reto de Juana y de la empresa familiar sigue siendo darle el valor que se merece, que tenga un papel destacado en las recetas de los cocineros, que experimenten sobre sus aplicaciones culinarias, introducirlo en las cartas de los restaurantes, en las tiendas de alimentación y en otros establecimientos gastronómicos. Un superalimento?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios