La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes ha informado que el director adjunto de la Aetib, Francisco Ferrer, y el coordinador de la Conselleria, Miguel Rosselló, han participado esta semana en unas jornadas estratégicas de networking en Florida (EEUU), concretamente en las ciudades de Miami y West Palm Beach, con el fin de posicionar los productos Náutica y Premium de Baleares.
Las jornadas, que han contado también con la colaboración de la Oficina Española de Turismo (OET) en Miami forman parte de la estrategia de la Aetib para impulsar la colaboración público-privada y dar soporte a las empresas baleares.
Para ello, la Aetib ha estado acompañada en estas presentaciones del Clúster Marítimo Baleares; de la asociación de empresas de servicios premium 'Essentially Mallorca'; de la Fundación para el Fomento del Turismo de Menorca, y del Club de producto 'Ibiza Luxury Destination', dependiente del Fomento de Turismo de Ibiza.
Desde Ibiza Luxury Destination han asegurado estar "muy agradecidos" por la oportunidad de "presentar la esencia de Ibiza, junto a nuestras islas hermanas, aprovechando uno de los eventos más prestigiosos del sector náutico en Estados Unidos". "De la mano de nuestros socios, seguiremos apostando por un turismo que busca experiencias premium, impulsando un modelo de turismo basado en la excelencia, y el respeto por nuestro entorno", han añadido.
Coincidiendo con la celebración del 'Salón Náutico Internacional' de Palm Beach, que se celebra del 19 al 23 de marzo en West Palm Beach (Florida), la Aetib ha organizado un encuentro profesional con brokers y empresas de managment náutico, así como otros skateholders del sector náutico y prensa especializada, al que han asistido cerca de 20 profesionales de dicho sector.
El objetivo ha sido trasladarles todo lo que Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera pueden ofrecer para este tipo de turismo como segmento de valor y posicionar Baleares como un referente en el Mediterráneo, no sólo por sus atractivos turísticos sino también por sus infraestructuras y servicios náuticos, además de su oferta complementaria.
Durante el evento, ha tenido lugar una presentación de Baleares como destino turístico y de cada uno de los partners que acompañan a la Aetib. A continuación, se ha dado paso a un tiempo de networking en el que todos los participantes han podido profundizar y establecer contactos con los representantes de la delegación balear.
El director adjunto de la Aetib, Francisco Ferrer, ha señalado que Baleares apuesta por el mercado norteamericano "como parte de la estrategia de diversificación, apertura y consolidación de nuevos mercados emisores y producto, tal y como ha quedado reflejado en las conclusiones de la primera fase del Pacto por la Sostenibilidad".
Por su parte, Maria Renart, General Manager de Essentially Mallorca ha apuntado que "esta acción de posicionamiento estratégico de Baleares en el mercado americano, fruto de la colaboración público-privada impulsada por Aetib y con el apoyo de la OET de Miami, ayudan a consolidar el destino en el mercado americano". "Iniciativas como esta refuerzan la proyección internacional de nuestro destino y su oferta de lujo sostenible", ha incidido.
Además, se ha aprovechado el desplazamiento de la delegación balear a Florida para tener también otro encuentro B2B con agentes de viajes, y touroperadores del segmento premium en Miami, así como compañías aéreas como Air Europa.
En el evento, que contó con la participación de 25 agentes, se organizó un almuerzo de trabajo en el restaurante Cala Millor, de origen balear, que sirvió para ofrecer información de primera mano sobre Baleares como destino premium y de turismo cultural a los profesionales turísticos de la capital de Florida.
Durante el encuentro, los agentes de viajes pudieron entablar contactos de trabajo con los representantes de cada una de las entidades que acompañaron a la Aetib.
Estas jornadas se han enmarcado dentro el plan de acción de la Aetib y el Plan operativo de Turespaña para este 2025.