mallorcadiario.cibeles.net

Justicia en huelga

lunes 27 de febrero de 2023, 00:00h

Escucha la noticia

Este lunes volverán a reunirse los representantes de los letrados de justicia con responsables del Ministerio para seguir negociando una solución a la huelga que estos profesionales -antiguos secretarios judiciales- mantienen desde hace un mes.

El conflicto está provocando graves consecuencias a la administración de justicia. La protesta de los 4.400 profesionales que conforman la plantilla de letrados en toda España ha obligado a suspender más de 200.000 juicios y ya son casi 300.000 las demandas que hacen cola para ser enviadas a los juzgados de todo el país.

En Baleares se han suspendido algo más de 1.400 juicios desde el inicio de la huelga y se han congelado más de 3.000 actuaciones. En las cuentas de los juzgados de Baleares hay inmovilizados alrededor de dos millones de euros. Aunque el seguimiento de los paros ha sido algo inferior al registrado en el conjunto del país, las jurisdicciones de civil, contencioso y social se han visto considerablemente afectadas en las Islas.

La protesta tiene su origen en las diversas reformas legislativas que han ido aumentando la carga de trabajo de estos profesionales a la vez que se descargaba a los jueces. Los letrados apuntan al acuerdo firmando en 2021 como detonante del conflicto, ya que, señalan, no se recogió la adecuación salarial ajustada a las últimas reformas legislativas que se había incluido en los Presupuestos Generales. La huelga tiene el apoyo de la Unión Progresista de LAJ (UPSJ), la Asociación Independiente de Letrados (AinLAJ) y el propio Colegio de Letrados de la Administración de Justicia.

El conflicto se prolonga ya durante cuatro semanas con consecuencias graves para la ciudadanía. Así, la reunión de este lunes es crucial para desencallar el problema, una vez que el encuentro del pasado viernes acabase sin acuerdo y con reproches mutuos entre las partes, que se acusaban de mantener posturas inamovibles. Las partes deben esforzarse en hallar una salida si no quieren que un conflicto laboral con la magnitud que está alcanzando el de los letrados deje inoperativo el engranaje judicial del país, con todas las derivadas que para la sociedad supone un correcto y ágil funcionamiento de la Justicia.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.