La actriz americana da vida a una famosa soprano, que viaja a un país de Sudamérica que permanece bajo una dictadura militar, para dar un concierto privado en una fiesta de un rico industrial japonés, encarnado por Ken Watanabe. Cuando la reunión de diplomáticos y políticos se celebra, la mansión es tomada por un grupo rebelde guerrillero que exige la liberación de sus compañeros encarcelados. Mientras permanecen secuestrados en la casa, rehenes y captores se verán obligados a encontrar la forma de entenderse.
La música, especialmente las bellas arias interpretadas por el personaje de Moore, despierta una sensación de camaradería e incluso de amor, uniendo a los dispares compañeros de la casa a medida que forjan vínculos inesperados, superan sus diferencias y descubren su humanidad compartida.
Christopher Lambert da vida al embajador de Francia y el elenco internacional se completa con Sebastian Koch, Ryo Kase, María Mercedes Coroy, Tenoch Huerta, Noe Hernández y Elsa Zlyberstein. La película está dirigida por el nominado al Oscar Paul Weitz, escrita por Weitz y Anthony Weintraub y producida por la nominada al Oscar Caroline Baron, Anthony Weintraub, Andrew Miano, Lizzie Friedman, Karen Lauder y Greg Little.
La cinta está basada en el BestSeller homónimo de Ann Patchett publicado en 2001.
Paul Weitz se implicó en el proyecto en cuanto leyó la novela. “Parecía que había una pizca de Buñuel en la obra, así como la influencia de la ópera. La narración tiene un principio y un final, como la vida. Lo más importante es que el esqueleto de la historia parecía una fábula que hablaba de las cosas más importantes de la vida”.
Weitz coincide en que quería evitar la idea poco realista de que todos los personajes de alguna manera hablaran inglés. “Una razón por la que me atrajo el proyecto fue porque quería hacer una película en varios idiomas y trabajar con ciertos actores cuyos idiomas principales no hablaba. Pienso que tuve suerte al elegir a Maria Mercedes Coroy (Carmen), cuya única película anterior, ‘Ixcanul,’ se había hecho completamente en su lengua materna, Kaqchikel. Ryo Kase interpreta el papel de Gen, el traductor de Hosokawa. Criado en Japón, Kase pasó parte de su infancia en el estado de Washington. Estudió alemán, francés, español y ruso para retratar auténticamente a un intérprete. En la película, Julianne Moore habla inglés; Ken Wantanabe habla japonés; y los rebeldes hablan español y Kaqchikel. “Hacer que esto funcione cinematográficamente sin sacrificar la credibilidad era uno de nuestros mayores desafíos”, dice Weintraub. “La mecánica cambió sutilmente con el tiempo, por ejemplo, el personaje de Gen, el traductor interpretado por Ryo Kase, se utilizó de forma creativa. Pero tratamos de no borrar nada de la película por simplicidad”.