mallorcadiario.cibeles.net
Imagen de archivo.
Ampliar
Imagen de archivo.

Álvaro Gijón: "La cacería política es el deporte favorito de Penalva"

Por Redacción
jueves 07 de septiembre de 2023, 23:00h

Escucha la noticia

El expolítico del PP Álvaro Gijón ha atribuido su implicación en el caso ORA y otras causas a una cacería política dirigida por el exjuez Manuel Penalva con el objetivo de perseguir a la cúpula del PP, en concreto a él y a José María Rodríguez. "La cacería política es el deporte que más le gusta al juez Manuel Penalva. Estoy seguro de que entre las fotos del elefante y el cocodrilo que tiene en su despacho quería también la mía", ha indicado en la sesión de este jueves del juicio contra los investigadores del caso Cursach.

Gijón, que ha comparecido como testigo, ha acusado al PSIB de "compadreo" con el exjuez Manuel Penalva y el exfiscal Miguel Ángel Subirán, lo que ha provocado la pérdida de hasta tres millones de euros en indemnizaciones a funcionarios y cargos inocentes.

"El Ayuntamiento de Palma tendría que estar aquí acusando", ha afirmado en el momento en el que ha recordado, por otra parte, la "extrañeza" de que el Consistorio no se personara en la ORA cuando comenzó la instrucción dirigida por Penalva.

"¿Cómo iban a personarse si el contrato era perfectamente legal y el Ayuntamiento había ganado dinero por primera vez con este contrato?", se ha preguntado. Álvaro Gijón ha insistido en varias ocasiones en que nunca tuvo nada que ver con la adjudicación del contrato de la ORA supuestamente amañado y se ha referido a la declaración en el juicio del interventor, que apuntó que el contrato sí que pudo estar inflado.

"Se lo tiene que hacer mirar porque dio el visto bueno tanto la primera ocasión como en las sucesivas prórrogas con diferentes equipos de gobierno", ha añadido. En este sentido, ha explicado que era Gabriel Vallejo la persona responsable y con firma delegada en este asunto.

"Nunca participé en la redacción de pliegos ni informes, ni en la mesa de contratación o valoración", ha recalcado. Gijón ha relatado el "rosario de delitos" que se le imputaron. "Me quisieron involucrar en todos los casos de corrupción. En el caso Cursach, en el caso ORA, en el caso IME, en el caso Policías, en el caso Pabisa... Al parecer, sobre éste, tenía la habilidad de beneficiar a dos empresarios que eran competencia", ha expuesto.

TESTIGO PROTEGIDO ASEGURA NO TENER PRUEBAS DEL AMAÑO DE LA ORA

El testigo protegido 19 del caso Cursach, que denunció el amaño del concurso de la ORA, ha afirmado que en el PP era "vox populi" que el procedimiento estaba adulterado y que José María Rodríguez y Álvaro Gijón habían recibido sobornos, aunque ha admitido que únicamente contaba con rumores y no fuentes de prueba, al tiempo que ha recordado las "extrañas circunstancias" en las que murió su fuente.

En la sesión de este jueves del juicio a los investigadores del caso Cursach, el testigo ha añadido que fue él quien acudió a denunciar el amaño porque su fuente y cliente, que era quien inicialmente tenía la intención de publicar los hechos, "apareció muerto con un golpe en la cabeza".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios