mallorcadiario.cibeles.net
Primer juicio contra el Govern por discriminación de las médicas embarazadas
Ampliar

Primer juicio contra el Govern por discriminación de las médicas embarazadas

Por Redacción
miércoles 13 de noviembre de 2019, 18:35h

Escucha la noticia

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Palma ha acogido hoy el primer juicio contra el Govern autonómico por discriminación de las médicas en proceso de embarazo y maternidad. La denuncia, auspiciada por las organizaciones sindicales Simebal y Satse, reclama que no se les reduzcan las retribuciones a consecuencia de estas situaciones.

Durante estos períodos, el IbSalut reduce las retribuciones de estas profesionales entre un 25% y un 45%, dado que no incluye en los salarios el prorrateo de las guardias obligatorias. Cabe recordar que estas guardias suponen realizar una jornada aproximada de 48 horas de trabajo a la semana para las médicas de atención hospitalaria. Sin embargo, las guardias no se ven compensadas en supuestos de embarazo y maternidad.

El IbSalut se escuda en un acuerdo de 2005 que contradice las disposiciones de la Ley de Igualdad 3/2007, donde se considera radicalmente nula y discriminatoria “cualquier discriminación retributiva, directa o indirecta, por razón de sexo”.

La mayor parte de Comunidades Autónomas ya han adaptado su normativa a la Ley de Igualdad y, al margen de ello, existen múltiples pronunciamientos judiciales y europeos contra la discriminación de la mujer por causa del embarazo y maternidad.

En el transcurso del juicio, se ha hecho referencia a la sentencia del Tribunal Constitucional 162/2016 que declara taxativamente que “el principio de no discriminación por razón de sexo obliga a compensar las desventajas que el embarazo, al incidir de forma exclusiva sobre las mujeres, puede provocar en sus derechos económicos y profesionales".

Los sindicatos Simebal y Satse vienen encauzando desde el 2017 las reclamaciones individuales de las gestantes afectadas para que cese esta discriminación. Ambas organizaciones han manifestado su predisposición a continuar con esta labor de defensa de este colectivo hasta que, según han afirmado, "la CAIB deje los discursos vacíos y aplique medidas efectivas contra la discriminación por razón de sexo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios