La acusada de atropellar mortalmente y no socorrer a un motorista de 40 años en febrero de 2019 en Palma, mientras conducía ebria, ha asegurado este lunes en el juicio con jurado que acoge la Audiencia de Palma que no fue consciente de la colisión: “Si me hubiera dado cuenta hubiera parado y llamado a la ambulancia”.
La conductora, que en el momento del atropello mortal tenía 26 años, se enfrenta a penas que suman 4 años de prisión por un homicidio de imprudencia grave, al conducir bajo los efectos del alcohol, y no socorrer al motorista, así como al pago de indemnizaciones que suman unos 132.000 euros para familiares y la pareja de la víctima.
La acusada, en un evidente estado de nerviosismo, tan solo ha contestado a las preguntas de la Fiscalía y de su abogado, y ha asegurado sentirse “como un monstruo” desde el atropello al motorista la medianoche del 16 de febrero de 2019: “Ojalá me hubiera ido yo, ojalá todo esto no hubiera pasado”.
Durante el interrogatorio, ha contado que horas antes del atropello tomó unas tres cervezas con una amiga en un bar de s'Escorxador, que cogió el coche para ir a la casa de su pareja en Esporles y que no se encontraba tan mal como para no conducir.
Respecto a la colisión con el motorista, ha reconocido que esa madrugada circulaba por la calle Alfons el Magnànim en dirección a la carretera de Sóller y que, al llegar a la confluencia con la calle San Vicente de Paúl y Carles Riba, realizó un cambió de dirección a la izquierda pese a estar el semáforo en rojo, por lo que invadió el carril contrario.
En ese momento, su coche interfirió en el trayecto del motorista que circulaba correctamente por la calle San Vicente de Paúl. “Conozco esa calle y sé que no puedo girar ahí. Sé que giré pero es que no sé por qué giré ahí si sé que más adelante pudo girar”, ha relatado entre sollozos.
ALEGA NO RECORDAR NADA
Debido a la colisión, el hombre sufrió un traumatismo craneoencefálico grave y múltiples fracturas óseas de tal gravedad que falleció la mañana del 19 de febrero en el hospital.
La acusada, ha continuado, recuerda haber sentido “un golpe” pero no ha puntualizado si se trataba del accidente con el motorista o el impacto minutos después contra un aparcamiento de bicicletas en la calle Miguel Arcas, cruzada delante de un coche de la Policía que acudía al accidente.
Sobre si abandonó el lugar del accidente sin socorrer al motorista malherido, ha asegurado no recordar “nada” y que, si hubiera sabido que había arrollado a alguien, se hubiera parado a ayudar. También ha apuntado que se declaró culpable del atropello en su primera declaración en los juzgados.
Además, ha argumentado que ha realizado varios pagos mensuales a la familia del fallecido en concepto de responsabilidad civil, por un importe que suma 3.260 euros hasta el pasado marzo, y que desde la cárcel escribió una carta para disculparse por lo sucedido.
A raíz del accidente, ha afirmado que sufre cuadros de depresión y ansiedad y que ha querido suicidarse.
Por su parte, el abogado de la defensa ha argumentado que no ha quedado probado el delito de omisión del deber de socorro porque su clienta "no fue consciente del accidente con el motorista" y que, aunque se hubiera parado, "no hubiera aportado nada", ya que abría parado bajo los efectos del alcohol, había en los alrededores testigos y, además, la Policía llegó enseguida.
PIDEN TRES AÑOS DE PRISIÓN
Una hora después del accidente, la mujer fue sometida a dos pruebas que arrojaron los resultados positivos de 0.66 y 0.64 miligramos de alcohol por litro de aire respirado respectivamente, por lo que le retiraron el carnet y le intervinieron el vehículo.
La Fiscalía pide 3 años de cárcel para la mujer como presunta responsable del delito de homicidio por imprudencia grave, al conducir bajo los efectos del alcohol, y que se le prohíba conducir vehículos a motor durante 5 años. Además pide 1 año de prisión por el delito de omisión de socorro.
Reclama además indemnizaciones para los padres y la pareja del fallecido que suman unos 132.000 euros.
La Fiscalía pide al tribunal que al definir la condena aplique la circunstancia atenuante de reparación del daño, ya que desde marzo de 2019, la acusada ha realizado varios ingresos mensuales dirigidos a los padres y la pareja de la víctima, quienes ya han sido parcialmente indemnizados por la aseguradora.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.