mallorcadiario.cibeles.net

Jugando con fuego

jueves 01 de julio de 2021, 00:00h

Escucha la noticia

La crisis generada en Mallorca a raíz de los viajes de fin de curso y el incumplimiento de las medidas de prevención que han protagonizado centenares de estos jóvenes -y los organizadores de algunos eventos- compromete seriamente la consideración de Baleares como destino sanitariamente seguro. Este miércoles se sumaron 68 nuevos positivos entre jóvenes llegados desde la Península y, en total, permanecían confinados en las islas -antes de la decisión judicial- 286 estudiantes, 16 de ellos con síntomas de Covid, ingresados en centros hospitalarios, mientras que el resto estaban asintomáticos. La cifra de contagios en todo el país ha seguido en aumento hasta alcanzar los 1.700 jóvenes infectados en toda España después de haber viajado a Baleares para celebrar el fin de curso.

La situación se produce en el preciso momento en el que Reino Unido ha autorizado a sus ciudadanos a viajar a Baleares sin necesidad de que tengan que guardar cuarentena a la vuelta de vacaciones, siendo las Islas -por su situación epidemiológica- el único territorio español incluido en esta "lista verde" que elabora el ejecutivo británico. La condición, sin embargo, es revisable y podría ser revocada si la situación sanitaria empeora.

De momento, los primeros seis vuelos con turistas del Reino Unido han aterrizado este miércoles en Son Sant Joan en un contexto sanitario de ligero repunte. El Servicio balear de Epidemiología notificó este miércoles 199 nuevos contagios de Covid 19, así como el ingreso de ocho pacientes más en hospitales de las Islas, donde ya se supera el medio centenar de ingresados.

Los viajes de fin de curso y los incumplimientos de las normas de prevención no son ajenos a esta nueva realidad sanitaria, lo que equivale a jugar con fuego en un momento en que Baleares está comenzando la reactivación. Resulta comprensible, por tanto, que el Govern -sin el amparo ya del estado de alarma, lo que ha resultado decisivo para el fallo judicial- hubiera recurrido a todos los mecanismos a su disposición, incluido el confinamiento en hoteles, para contener el riesgo de nuevos contagios dentro y fuera de las Isla.

Un pequeño grupo de insensatos -quienes organizan eventos sin control y quienes se consideran con patente de corso para saltarse las normas- no puede poner en riesgo lo logrado durante meses con el sacrificio de muchos ciudadanos empeñados en salvaguardar la salud y la economía; de la misma manera que no se puede permitir que un grupo insolidario y egoísta ahogue la esperanza de toda una sociedad que aún lucha por superar la peor crisis de la historia reciente. La mano dura mostrada ante todos aquellos que se salten las normas tiene justificación.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.