mallorcadiario.cibeles.net
Los jueces responden a Montero: las rebajas de condena a agresores sexuales se deben a su ley
Ampliar

Los jueces responden a Montero: las rebajas de condena a agresores sexuales se deben a su ley

Por Cristina Suárez
miércoles 16 de noviembre de 2022, 17:01h

Escucha la noticia

Los jueces reaccionan a las acusaciones de machismo de la ministra Montero y califican de "intolerable" sus palabras. Hay que recordar que la ministra atribuye a los "jueces machistas" las recientes salidas de prisión de agresores sexuales como consecuencia de la aplicación de Ley del 'Sí es Sí'.
Los jueces responden a Montero: las rebajas de condena a agresores sexuales se deben a su ley
Ampliar

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha emitido este miércoles un comunicado donde expresa "su más firme repulsa a los intolerables ataques vertidos en las últimas horas contra los miembros del Poder Judicial por algunos responsables políticos" por aplicar la denominada Ley del 'sólo sí es sí'.

La aplicación de la nueva Ley, impulsada por el ministerio encabezado por Irene Monterom se ha traducido en rebajas de condenas contra agresores sexuales que eran firmes o que estaban en fase de recurso. Este mismo miércoles se conocían los dos primeros casos en Mallorca.

“La aplicación de la norma más favorable constituye un principio básico del Derecho penal, derivado del artículo 9.3 de la Constitución Española y del artículo 2.2 del Código Penal, que establece que ‘tendrán efecto retroactivo aquellas leyes penales que favorezcan al reo, aunque al entrar en vigor hubiera recaído sentencia firme y el sujeto estuviese cumpliendo condena’, indican los jueces.

"Las resoluciones judiciales conocidas en los últimos días y dictadas como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual resultan, por tanto, de la aplicación estricta de estos preceptos por parte de los miembros del Poder Judicial, sometidos únicamente al imperio de la ley tal y como dispone el artículo 117.1 de la Constitución Española".

Por ello, el gobierno de los jueces expresa su más firme repulsa a los intolerables ataques vertidos por algunos responsables políticos, que se contraponen con el acreditado compromiso de la Carrera Judicial con la protección de las víctimas de los delitos contra la libertad sexual. "Este tipo de actuaciones minan la confianza de las víctimas en las Administraciones y, singularmente, en la de Justicia, aumentando su desprotección”.

YA AVISARON

Además, el Consejo General del Poder Judicial recuerda que el 25 de febrero de 2021 emitió un informe advirtiendo de las consecuencias de la ley 'sí es sí', un documento que fue aprobado por unanimidad.

El informe, que fue remitido al prelegislador, constataba que el cuadro penológico contemplado en el anteproyecto para los delitos de agresiones sexuales tipificados en los capítulos I y II del título VIII del Código Penal suponía una reducción del límite máximo de algunas penas y concluía que ‘la reducción de los límites máximos de las penas comportará la revisión de aquellas condenas en las que se hayan impuesto las penas máximas conforme a la legislación vigente’.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios