mallorcadiario.cibeles.net
El Gobierno asegura desconocer la intención del rey emérito Juan Carlos I de volver a España por Navidad
Ampliar

El Gobierno asegura desconocer la intención del rey emérito Juan Carlos I de volver a España por Navidad

Por Redacción
miércoles 09 de diciembre de 2020, 09:29h

Escucha la noticia

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha afirmado este martes que no tiene noticia de que el Rey emérito, Juan Carlos I, quiera regresar a España para pasar aquí las fiestas navideñas, como han informado algunos medios de comunicación.

En una entrevista en la cadena SER, le han preguntado a la ministra si tiene noticia sobre esta voluntad del padre del Rey Felipe VI, a lo que ha respondido: "Absolutamente ninguna, por lo menos yo no la tengo".

Según los diarios El Mundo, La Razón y Vozpópuli, Juan Carlos I ha trasladado a su entorno su intención de volver a España en Navidad para pasar unos días en el Palacio de la Zarzuela, tras cuatro meses en Emiratos Árabes Unidos, a donde se marchó el pasado agosto.

Mientras, El País ha informado de que el Rey emérito ha presentado una declaración ante la Agencia Tributaria para regularizar su situación fiscal, relacionada no con sus posibles bienes en el extranjero, sino con el uso de tarjetas bancarias con fondos opacos del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause, investigado por la Fiscalía del Tribunal Supremo.

ACUSACIÓN PARTICULAR DE EU


Por otra parte, Izquierda Unida, junto al Partido Comunista de España (PCE) y el Foro de Abogados y Abogadas de Izquierda, ha depositado la fianza de 12.000 euros, impuesta a finales de noviembre por el Tribunal Supremo, para ejercer la acusación popular contra el Rey emérito Juan Carlos I.

Tal y como explica la formación, el Supremo decidió reactivar las diligencias relativas a esta causa especial que tiene su origen en la querella que presentaron ante la Sala de lo Penal del Supremo contra el ex jefe del Estado y actual rey emérito, Juan Carlos de Borbón, y otras siete personas por la supuesta comisión de 13 delitos.

Después de que los querellantes solicitaran su reapertura a finales de julio pasado, explica IU, les dio ocho días para depositar la fianza. A partir de ahora los miembros de la misma sala que firman el auto que imponía la fianza deben resolver si reabren o no la causa, tras desestimarla la primera vez a toda prisa en verano de 2019.

La querella va dirigida, además de sobre Juan Carlos de Borbón, contra Corinna Larsen (antes Corinna zu Sayn-Wittgenstein), el entonces director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) general Félix Sanz Roldán, los empresarios Juan Miguel Villar Mir y Juan Villalonga, el comisario de Policía jubilado y ahora en prisión José Manuel Villarejo, además del ciudadano y abogado suizo Dante Canónica y Álvaro Orleans Borbón.





¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios