mallorcadiario.cibeles.net
Mujer joven y sana: el perfil de paciente más protegido frente a la Covid 19

Mujer joven y sana: el perfil de paciente más protegido frente a la Covid 19

Por Redacción
sábado 15 de mayo de 2021, 14:41h

Escucha la noticia

Según se ha puesto de manifiesto en la jornada sobre la incidencia de la Covid 19 en las mujeres, organizada por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica, el perfil de las personas más protegidas frente a la pandemia responde al de una mujer joven y sana.

Así lo ha señalado el doctor José Luis Neyro, ginecólogo del hospital vizcaíno de Cruces y ponente en esta jornada, que se ha llevado a cabo en Bilbao. El ponente ha indicado que "parece haber diferencias claras de género en la aparición de la Covid 19. Según la evidencia publicada en estudios científicos que se han realizado entre la población china, italiana, española, de Reino Unido, y del estado de Nueva York, las mujeres sufren más contagios". Entre las investigaciones citadas por el doctor Neyro se halla el proyecto Consort, que analizó más de 68.000 casos de la enfermedad.

También la mortalidad es distinta. Según Neyro, "se ha comprobado en un análisis epidemiológico muy completo que se llevó a cabo en 23 países europeos, incluida España, que las muertes por Covid 19 son significativamente menores en mujeres, con diferencias de hasta el 40 por ciento". A partir de esta base, el especialista ha concluido que "ser mujer, joven y sana son factores epidemiológicos de protección frente a la infección por SARS-CoV-2".

MUJERES EMBARAZADAS

El ginecólogo también ha abordado la situación de las gestantes y el coronavirus. A pesar de que las embarazadas tienen una baja presencia del receptor ACE2 (clave para la entrada del virus en las células pulmonares) en su placenta y tejidos del embarazo, hasta el momento, según Neyro, "se sabe que las embarazadas tienen un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave por Covid en comparación con las no embarazadas". También pueden tener un mayor riesgo de resultados adversos del embarazo, entre los que destaca el parto prematuro.

El experto ha precisado que no se ha probado la transmisión vertical de la madre al feto durante el embarazo, aunque ha matizado que se necesitan más estudios para poder confirmar o descartar esta peculiar forma de contagio. Ahora bien, siguiendo la explicación del doctor Neyro, "se ha observado presencia viral placentaria y, por tanto, podría ser factible la infección por el virus durante el embarazo".

VACUNACIÓN DURANTE LA GESTACIÓN

Ante la conveniencia o no de vacunar a las gestantes, los datos epidemiológicos de un trabajo que ha estudiado a más de 35.000 embarazadas vacunadas en diferentes países, han demostrado que los beneficios superan ampliamente a los posibles efectos secundarios siempre de mínima expresión.

"Ante esta evidencia, realmente quedan muy pocas gestantes a las que no recomendaríamos vacunarse frente a la Covid 19", ha concluido el especialista en Ginecología y Obstetricia. De hecho, tal como ha explicado Neyro, países como Francia o Reino Unido y, más recientemente México, "están ya vacunando a sus gestantes en distintos tiempos del embarazo".

Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios