
Veterano y profundo conocedor de la Policía Local de Palma, Joan Mut cumple un mes al frente de la institución después de meses de turbulencias por el amaño de oposiciones. Pero ahora, con las largas puestas hacia el frente, Mut se sienta con
mallorcadiario.com y analiza, entre otras cuestiones, los aspectos más relevantes de la ordenanza cívica recientemente aprobada.
Primer mes capitaneando San Fernando. ¿Cuál es el balance?No me aburro (risas).
Estaría más tranquilo en el Consorci de Platja de Palma...Sí, bastante más tranquilo pero ésto es un reto importante y para mí, lo más importante son las personas. Aquí hay mucha gente a la que escuchar.
Bueno, de entrada, ha llegado justo con una ordenanza cívica recién nacida...Sí. Es una herramienta de trabajo importante, hemos avanzado en varios aspectos, como el tecnológico. El policía introduce ahora las actas directamente en el sistema, lo cual dota al proceso de más agilidad.
Uno de los caballos de batalla es el botellón: ¿Por qué se sigue permitiendo que en Platja de Palma continúe el botellón de día, de noche, sin ningún tipo de pudor?Es que el botellón no esta prohibido como tal. Yo me voy a un banco con una cerveza y no molesto a nadie, y no pasa nada. El problema es si yo me junto con 10 o 12 y en vez de una cerveza, me tomo 10 y grito y rompo los cristales. Ahí hay un problema de convivencia. Por tanto, lo que se persigue no es la conducta del botellón, sino el incivismo.
Y eso es lo que se ve en Platja de Palma, incivismo. ¿Vamos a ver una Platja de Palma "limpia" este verano?Esperemos que sí, pero hay que insistir en que la ordenanza no prohíbe el botellón. No prohíbe el consumo de alcohol en vía publica, prohíbe consumir de manera incívica. Un ejemplo: beber con envases de cristal en la playa. Pero claro, si viene una familia que va con la nevera y su botella de cerveza, está claro que el policía no le va a perseguir.
Ya, pero no hablamos de esos protagonistas...Al final es que es un problema de convivencia y hay que trabajar en función de las necesidades que se vayan detectando. No empezar una campaña porque sí, de ir a por todo el mundo que esté bebiendo.
Sabe que los hoteleros esperan contundencia en este sentido, ¿no?Hombre, ellos sufren el incivismo y querrían una Platja de Palma más cívica, más armoniosa... Ahora, también el tipo de turismo que viene no es muy acorde con esta imagen. Y el esfuerzo es un poco de todos. Si queremos recuperar la Platja de Palma como destino turístico, tenemos que invertir, ya no dinero, sino en “qué turismo queremos”, “cómo queremos que sea la calle”, etc. Es incompatible el turismo de alcohol con el familiar. Yo no me iría con mi familia a un hotel, en el cual, al lado hay jóvenes borrachos por el suelo. La gente quiere divertirse pero hay que buscar un equilibrio.
Para dejarlo claro, entonces, en Palma darán margen de maniobra en cuanto a sanciones pero en Platja de Palma, ¿habrá sanciones pronto?Ahí, a partir de esta próxima semana comenzaremos a sancionar para mejorar este conflicto, pero una sanción no implica necesariamente la solución. El alemán es una persona muy respetuosa con la normativa, así que esperamos que tras la campaña informativa, cumplan y no haya que multar a ninguno.
Habla de alemanes, ¿sienten la presión en su día a día por las portadas de los periódicos de ese país? No, me gusta mucho la frase de Churchill de que "la única guía del hombre es su conciencia". Cuando tú haces bien tu trabajo, no hay problema de nada. Si tienes la conciencia limpia, puedes estar tranquilo de las portadas.
Ahora que saca el tema de la conciencia, algún predecesor suyo no la tendrá muy tranquila…Bueno, a veces es difícil saber que es lo que pasa por la mente del malo. Porque a veces el malo es un desesperado o inconsciente de lo que esta haciendo…
Me estoy refieriendo a Antoni Vera...Lo sé. Cuando digo malo, me refiero al que no cumple la normativa.
¿Ha hablado con el?No, no he hablado. Yo me he ofrecido, a través de terceros, para hablar con él porque tengo buena relación pero no ha contestado. El hombre tiene sus problemas y yo tengo que respetar su decisión.
Volviendo al tema de la ordenanza, ¿se multa a las prostitutas, por el hecho de ser prostitutas, como denuncia Metges del Mon?No, la prostitución no está penada en la ordenanza. Pero la prostituta es una ciudadana cualquiera y debe adaptarse a las normas de convivencia. Ser prostituta no es patente de corso para dejar los preservativos en la calle, para orinar, para escupir… Si resulta que eres prostituta y te cazan haciendo algo incívico, pues sanción.
Ahora están en plena campaña de información al ciudadano sobre la ordenanza. ¿De verdad, repartir panfletos es la misión de la policía?Mi misión no es denunciar, mi misión es que no haya conflictos.
¿Pero no debería hacerlo otro tipo de funcionarios? ¿No es perder el tiempo? Mire, el alcalde de Nueva York, Giuliani redujo la delincuencia aplicando la tolerancia cero, es decir, atajando este primer escalafón de convivencia, para que no vaya a más. Es una labor policial pura. Ojalá el policía no tuviese que denunciar ni nada de eso. Prefiero acción preventiva que denunciar a una persona porque ha cometido una infracción.
¿Han detectado en los últimos tiempos algún fenómeno nuevo peligroso?No, de hecho, lo que había nuevo, como los pandilleros, se ha ido disolviendo. Ha quedado la estética pero la estructura y objetivos ya no son los de hace un tiempo. Puedo decir que somos una ciudad tranquila.
Sobre la puerta de entrada, el aeropuerto, ¿va a haber novedades este verano?Es una de ellas, pero ojo también al puerto. La crecida de la llegada de turistas de cruceros ha sido exponencial. No obstante, sobre el aeropuerto decir que hay un problema puntual que son los taxis piratas. La queja de ellos es que no hay trabajo y por eso la policía va a luchar para que los ilegales no les quite ese trabajo.