mallorcadiario.cibeles.net
'He querido ver los abusos a menores desde una perspectiva muy diferente a la habitual'
Ampliar

"He querido ver los abusos a menores desde una perspectiva muy diferente a la habitual"

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
lunes 02 de agosto de 2021, 14:00h

Escucha la noticia

Una de las novedades literarias más destacables de esta última temporada es la novela "Víctimas", cuyo autor es Joan Miquel Massot (Palma, 1971). Licenciado en Ciencias Económicas por la UIB y actualmente gestor de negocio en Caixabank, Massot ha dado el salto a la ficción con una obra llena de intriga. La novela fue escrita en apenas medio año, si bien había ya un trabajo previo de preparación y elaboración antes de acabar dándole forma.

Esta es su primera novela. ¿Es también su primer libro publicado?

Es mi primera novela y mi primer escrito publicado. Se trata de una novela de autoedición, que gracias a la colaboración de Caligrama —Grupo Penguin Random— ha visto la luz. He realizado algunos relatos cortos, pero no los he llegado a publicar, a la espera de darles más contenido, por si algún día pueden convertirse en una novela.

¿Cómo han sido las críticas recibidas hasta ahora tras la publicación de la obra?

Las críticas recibidas han sido muy buenas. A la mayoría de la gente les sorprende que sea mi primer libro, ya que comentan que la trama está muy bien hilada y que la obra consigue engancharte desde la primera página. Otro de los comentarios habituales ha sido que una vez que lo empiezas no puedes parar de leer, ya que en ningún momento puedes imaginar el desenlace final.

¿Podría hacer una síntesis esencial sobre el argumento de su novela?

La novela trata el tema de abusos a menores desde una perspectiva muy diferente a la habitual. Me ha interesado centrarme más en cómo las personas que sufren estos abusos pueden ir cambiando a medida que se enfrentan al problema que están sufriendo. Y también me ha interesado el cambio de personalidad de los personajes para que una víctima llegue a convertirse en verdugo y viceversa.

¿La historia transcurre en Mallorca?

La trama transcurre en Mallorca, sí. Al menos, las zonas, los paisajes y la situación económico-política hacen referencia a lo que sucedía en la isla en 1996.

"Quiero que el lector pase un rato entretenido, pueda sentirse atraído por la evolución de los personajes y se sorprenda en todo momento"

¿Por qué eligió ese año?

Elegí esa fecha porque es precisamente en ese año cuando Internet empieza a llegar a todas las casas con sus ventajas, pero también con el peligro del aumento de los delitos telemáticos.

¿Su texto está inspirado en algún caso real o es una obra totalmente de ficción?

Es una obra completamente de ficción.

Lo preguntaba por los casos de abusos y prostitución de menores detectados en centros de acogida en Mallorca...

No está basada en ningún hecho real. No era mi intención detallar una trama de abusos; me interesaba mucho más describir la evolución de los personajes ante este problema.

¿Cuáles son sus autores favoritos en el marco de la novela de suspense?

Realmente hay un escritor que me encanta por su estilo dentro del denominado suspense psicológico. Se trata de John Katzenbach, escritor estadounidense autor de "El psicoanalista" o de "La historia del loco".

¿Alguna otra preferencia más?

En los últimos años me he aficionado a los libros de suspense nórdicos y últimamente leo obras de autores noveles que, como yo, trabajan con la Editorial Caligrama, del Grupo Penguin Random.

"Las críticas recibidas han sido muy buenas. A la mayoría de la gente les sorprende que sea mi primer libro"

¿Cuándo se inició su vocación literaria?

Mi vocación literaria se inició con la lectura apasionada de libros de suspense. Siempre necesito estar leyendo un libro. Los autores que consiguieron que me aficionara tanto a la lectura son dos clásicos del suspense: Stephen King y Mary Higgins Clark.

¿Su novela quiere meramente entretener o también hacer pensar al lector?

Es una novela de entretenimiento. No profundiza en la cruda temática de los abusos, ya que consideraba que era un tema demasiado delicado en el que no quería cometer errores de bulto. Prefiero que el lector pase un rato entretenido, pueda sentirse atraído por la evolución de los personajes y se sorprenda en todo momento.

¿Está trabajando ya en alguna otra novela ahora mismo?

Sí. Estoy trabajando en otro caso en el que se ve envuelto el mismo protagonista de "Víctimas", el psicólogo Marc Prada. En esa segunda novela, se sumerge en el delicado mundo de los trastornos nocturnos, que incluyen pesadillas, terrores nocturnos y sonambulismo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios