El objetivo de esta ilustración, que tiene un coste de 3.895 euros, es dignificar y humanizar un espacio funcional como es un aparcamiento. Así, Aguiló trabaja desde esta semana para ilustrar este espacio con un vehículo a pedales para cuatro personas que exprese el momento de alegría y diversión que todo el mundo ha vivido alguna vez utilizando este vehículo no contaminante.
Hay que recordar que este año SMAP ha recuperado la concesión de este espacio que ahora es municipal. "Esta intervención pretende por un lado atender un objetivo transversal del equipo de gobierno que es la promoción del arte urbano como forma de expresión artística y de dignificación de espacios y, por el otro, visibilizar la recuperación de Rosellón para la ciudadanía, con una gestión pública de un aparcamiento en el centro de Palma "." Queremos dar a conocer el aparcamiento de Comtat del Roselló a la ciudadanía y que se convierta en un lugar de referencia para aquellas personas que quieran ir al centro y dejar el coche en el aparcamiento; evitando así el tráfico de congestión que generan los coches que dan vueltas por el centro buscando aparcamiento en superficie ", explica el concejal de Movilidad Joan Ferrer.
Desde el área de Movilidad, además, se quiere que este aparcamiento sea referencia para los vecinos de la zona. "Con este objetivo ya hemos empezado a dar abonos por los vecinos afectados de la peatonalización de la plaza Banco del Aceite y lo haremos en un futuro por los de calle Velázquez y calle Tous i Ferrer", detalla el concejal.
Abonos a precios reducidos para residentes
La intervención en este espacio ha costado un total de 3.895 euros. Cabe recordar que, además, el SMAP ofrece 50 abonos para coches y motos en Rosellón a precios reducidos para los residentes en el ACIRE de Banco de s'Oli. La medida, que supone una merma de un 20 por ciento en el precio ordinario, acompaña a la decisión del Área de Movilidad de no permitir aparcar ni circular en la plaza del Banco del Aceite, una decisión que tiene el objetivo claro de ganar espacio para la ciudadanía y que entró en vigor el pasado 1 de agosto.