mallorcadiario.cibeles.net

Jarabo admite riesgo de ruptura si no participa en los nombramientos

lunes 14 de septiembre de 2015, 18:05h

Escucha la noticia

jarabo-parlament

El secretario general de Podemos, Alberto Jarabo, ha insistido hoy en el cese de Francisco Fernández Terrés como gerente de SITIBSA y ha advertido que su formación llegará "hasta las últimas consecuencias" en este sentido, lo que podría suponer una posible "ruptura" del pacto.

El portavoz adjunto del grupo parlamentario de Podemos ha asegurado en una rueda de prensa que espera que esta situación no llegue a producirse y que el PSIB rectifique en cuanto al nombramiento de Terrés para que su partido no retire el apoyo al Govern, del que no forma parte.

"Llegaremos hasta las últimas consecuencias, pensamos que si no tenemos capacidad, no solo de influir sino de participar plenamente en los nombramientos y políticas que se hacen desde el Govern, efectivamente se podría producir una ruptura, esperamos que no sea así y que el PSIB pueda reaccionar a tiempo", ha señalado Jarabo.

El líder de Podemos ha reivindicado ser "más escuchados" al ser la segunda fuerza en el Parlament, con diez diputados. "Parece que desde el Govern se considera que no existimos o que nuestra presencia debe ser ninguneada", ha destacado.

"A veces tenemos muchas dudas de que esta confianza que pusimos para apostar por este Govern realmente sea tan eficaz como la gente ha votado", ha insistido.

Ha señalado que el PSIB "se ha puesto a la defensiva" en cuanto a los nombramientos, lo que provoca que "la desconfianza" que ya tenía Podemos sobre la "nueva forma de hacer política sea real". Ahora se entiende, ha subrayado Jarabo, cuando el PSIB se refería a "un cambio sereno y sosegado".

Ha cuestionado también las últimas actuaciones del nuevo gerente de la Autoridad Portuaria de Baleares, Joan Gual de Torrella, de quien no han pedido el cese, pero ante el que su partido mantiene una actitud "vigilante", ha dicho.

"No queremos influir en los nombramientos, lo que queremos es que se hagan de manera digna y transparencia y tengan perfiles idóneos y sin dudas respecto a sus vínculos en el pasado", ha defendido Jarabo.

Ha admitido un cambio en el Govern en cuanto a los últimos nombramientos, ya que se les ha consultado sobre ellos, pero queda pendiente el cese de Terrés, de quien Podemos considera que mantiene vinculaciones con sectores responsables de que la crisis que han sufrido las islas haya durado más de lo previsto.

"Creemos que debemos ser ahora más exigentes, habíamos dado un tiempo de 100 días para convencernos de que podamos confiar en ellos y eso no se está cumpliendo", ha insistido el diputado de Podemos.

De cara a las elecciones generales, Jarabo ha apuntado a las dificultades que podría haber para converger con MÉS, como se había planteado inicialmente", debido a las críticas al Govern, del que forman parte los econacionalistas.

Ha señalado que Podemos tiene "los brazos abiertos" ante cualquier partido que quiera participar "en el cambio", con lo que la confluencia puede producirse con movimientos sociales y candidaturas de unidad popular de carácter municipalista.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
9 comentarios