Hasta el 20 de diciembre permanecerá abierto el plazo de inscripción para que centros educativos y estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio de toda España puedan presentar su candidatura a los Premios Endesa a la ecoinnovación. Más de 75.000 estudiantes y 525 centros educativos de toda España han participado en estos premios desde su lanzamiento en 2016, presentando sus iniciativas de innovación ecológica y medioambiental.
La Fundación Endesa amplía el plazo de inscripción hasta el 20 de diciembre para que centros educativos y estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio de toda España puedan presentar sus ideas y proyectos de innovación ecológica y medioambiental.
Estos premios, puestos en marcha con la colaboración de la Fundación Europea Sociedad y Educación, quieren demostrar "el compromiso de la Fundación Endesa con la educación medioambiental y buscan aportar valor a la sociedad fomentando el interés por el medio ambiente e inculcando valores entre las nuevas generaciones como la responsabilidad, el compromiso y la cooperación en la preservación del entorno". Nacen en 2016 como respuesta a las carencias en cultura ecológica de nuestros jóvenes, puestas de manifiesto en el informe “Ecobarómetro Fundación Endesa. Cultura ecológica y educación”.
En el pasado curso 2018/2019, la participación de los centros aumentó un 77 por ciento respecto a la primera edición. Se presentaron 354 candidaturas para participar en los Premios con un total de 253 proyectos admitidos, en sus tres categorías: ‘¿Qué es para ti la Naturaleza?’, ‘Mi solución creativa a un problema medioambiental’ y ‘¿Cómo mejorarías tu entorno?’
La dotación de los Premios para cada una de las tres categorías consiste en un galardón para cada finalista, difusión nacional de su proyecto y una dotación económica para seguir desarrollando la iniciativa ambiental en cada centro: en la 1ª categoría por un valor de 2.000 euros cada uno, en la 2ª categoría por un valor de 2.000 euros cada uno y en la 3ª Categoría por un valor de 4.000 euros.
El registro de las candidaturas en las tres categorías se realizará exclusivamente online mediante la cumplimentación del formulario disponible en su página web y siguiendo las instrucciones contenidas en el mismo y en las bases legales, en las cuales se encuentran debidamente detallados los requisitos de formato y criterios de evaluación.
Los Premios a la Ecoinnovación Educativa, además, han llegado este año hasta la COP25, dónde la Fundación Endesa ha tenido la ocasión de estar en una mesa coloquio en la que debatió sobre el papel de estos galardones en el futuro de la educación ecológica de nuestro país, desde las perspectivas del impacto medioambiental, el compromiso institucional, la huella educativa y la acción pedagógica.