La Guardia Civil ha inmovilizado en la madrugada de este martes 15 de marzo el yate del magnate ruso y fabricante de armas Alexander Mijeev. Desde ese mismo instante, una patrulla de la Benemérita custodia la embarcación en previsión de que pudiera zarpar. Llegado ese caso, la Guardia Civil movilizaría sus embarcaciones rápidas para darle alcance. La acción contra el superyate de Mijeev se ha llevado a cabo en base al reglamento de europeo UE269/2014 de sanciones en el que se incluyen embargos e inmovilizaciones y en el que se incluyó a partir de esta madrugada el número de registro del Lady Anastasia.
Con varios pisos de altura y 47,55 metros de eslora, el Lady Anastasia es el primer yate precintado en Mallorca (el segundo en España, tras el inmovilizado en Barcelona) desde que la Unión Europea y Estados Unidos anunciaron sanciones económicas masiva contra los intereses de empresarios rusos vinculados al régimen de Putin fuera de sus fonteras; los que se conocen como oligarcas rusos que se aprovecharon del desmantelamiento de la URSS para construir sus imperios insdustriales al amparo del Kremlin de Moscú.
Fabricado en 2001 y renovado totalmente en 2010, y posteriormente también en 2018, cuenta con cinco suites para pasajeros y camarotes para los diez tripulantes que viajan a bordo.
CON BANDERA DE UN PARAISO FISCAL
Con pabellón del paraíso fiscal de San Vicente y Las Granadinas, el yate se registró en Port Adriano a nombre de una sociedad mercantil en la que no aparece Mijeev, pero sí un ciudadano ruso vinculado a él. En cualquier caso, al ser incluido en el listado europeo de bienes rusos a inmovilizar se da por hecho de que las autoridades de Bruselas han constatado la propiedad final del yate y su nexo de unión con el citado fabricante de armas y traficante.
En cualquier caso, las autoridades españolas están procediendo a recabar información que les confirme la titularidad real del buque de recreo privado para el caso de que un abogado contratado por Mijeev presente en el juzgado una reclamación y solicite como medidas cautelares la liberación del barco. En concreto, se constatará si la propiedad, tenencia o control del buque corresponde o no a la persona física o jurídica incluida en la lista de personas o entidades que contiene el cuarto paquete de medidas sancionadoras contra Rusia y Bielorrusia aprobado por la U.E. ayer lunes, día 14, y que se sustenta en el reglamento referido.
En la resolución se indica que la Capitanía Marítima, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante, será la encargada de garantizar la seguridad del buque, de la navegación, de la tripulación y del puerto. Según han informado fuentes de Port Adriano a este digital, el capitán del puerto debe informar a la Capitanía Marítima y a la Guardia Civil de cualquier movimiento que se genere en el barco y en su entorno.
VERIFICACIÓN
La retención provisional se ha comunicado al titular de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, a las instituciones dedicadas a la prevención de blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que puedan llevar a cabo las actuaciones de verificación de la información sobre la titularidad real del buque.
Rusia ataca a Ucrania
Putin opta por la ofensiva militar contra el país vecino
Leer más
Como ya se ha informado, el propietario del yate, cuyo interior refleja el lujo asiático, es Alexander Mijeev. Director de Rosoboronexport, la mayor exportadora rusa de armas vinculada directamente al Kremlin.
INTENTO DE SABOTAJE
A finales del pasado mes de febrero, un ciudadano ucraniano que trabajaba como tripulante en este yate de lujo amarrado en Port Adriano fue detenido tras intentar hundir el barco de su jefe, al que acusa de fabricar helicópteros con los que Rusia está atacando a Ucrania.
El hombre avisó a sus compañeros de tripulación para que abandonaran el barco y estos avisaron a los servicios de asistencia para evitar que la nave se fuera a pique.
Al ser detenido, el saboteador acusó a su jefe de ser un criminal que se enriquecía con las armas que están matando a sus compatriotas en Ucrania. Tras ser puesto a disposición judicial, el tripulante quedó en libertad con cargos.
El arrestado explicó en sede judicial que abrió varias válvulas de la sala de máquinas con el propósito de hundir el yate, como reacción al ataque a diversos edificios civiles situados en la capital de su país, Kiev, por parte del ejército ruso que ha invadido Ucrania.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.