El Ayuntamiento de Marratxí ha dado la bienvenida a las 23 personas que durante cuatro meses trabajarán en diferentes áreas del Consistorio gracias a la convocatoria de subvención SOIB Reactiva 2020, promovida por este organismo dependiente del Govern y cofinanciada por el Fondo Social Europeo, fondos estatales y el Fondo para favorecer el Impulso del Turismo Sostenible (ITS).
La Corporación municipal ha detallado, este viernes, que estos 23 trabajadores han firmado sus contratos y comenzarán a trabajar este próximo martes. Todos ellos forman parte del segundo turno del proyecto Reactíva't Marratxí y dan el relevo a las 27 personas contratadas en el primer turno, que comenzaron en diciembre y concluyen su trabajo en abril.
El alcalde de Marratxí, Miquel Cabot, se ha dirigido a los 27 trabajadores del primer turno del programa para agradecerles el trabajo realizado durante los últimos cuatro meses para el Consistorio. En total, el proyecto Reactíva't Marratxí ha permitido al Ayuntamiento contratar a 50 personas desempleadas que han prestado sus servicios en diversas áreas municipales. El programa se estructura en función de diferentes colectivos que precisan atención social.
PARADOS DE MÁS DE 30 AÑOS
El segundo turno está dividido en dos líneas de ayuda. La primera, dirigida a jóvenes parados de 30 años o más que responden al perfil de desocupados de larga duración. En esta modalidad, se contrata a 11 trabajadores. La segunda línea, con la incorporación de 12 candidatos, también va orientada a los parados del mismo grupo de edad, pero en este caso no cumplen la condición de parados de larga duración.
La concejala de Igualdad, Servicios Sociales, Educación, Formación y Trabajo, Aina Amengual, ha valorado positivamente el plan, porque los ayuntamientos, según ha indicado, "tenemos muchas dificultades para incoporar nuevo personal y con estos programas nos beneficiamos tanto los municipios como las personas que vienen a trabajar".
La iniciativa SOIB Reactiva 2020 es un programa de contratación pública en ayuntamientos y consells insulars de desempleados debido a la crisis económica por la Covid 19, o bien parados de larga duración para que puedan mantener sus competencias profesionales y mejorar la empleabilidad.