SOCIEDAD
| El consumo diario se produce alrededor de los 15 años
Los jóvenes de Baleares empiezan a fumar a los 14 años
Por Redacción
miércoles 27 de mayo de 2020, 16:46h
Los jóvenes de Baleares se inician en el consumo de tabaco con poco más de 14 años, según los resultados de la Encuesta autonómica sobre el uso de drogas en alumnos de enseñanza secundaria (ESTUDES 2018), hecha pública por la Conselleria de Salud con motivo de la Día Mundial sin Tabaco.
Según la Encuesta, la edad de inicio del consumo de tabaco se sitúa alrededor de los 14,3 años y del consumo diario alrededor de los 15, ha informado en un comunicado la Conselleria de Salud y Consumo, que se ha adherido, junto con diferentes sociedades científicas, a la campaña de la Semana sin Humo, que culmina el domingo que viene, con el Día Mundial sin Tabaco.
El tabaquismo está considerado por la Organización Mundial de la Salud la principal causa de enfermedad y muerte prevenible, por lo que se organizan en todo el mundo actividades para sensibilizar a la población en general sobre los efectos negativos del tabaquismo activo y también del tabaquismo pasivo.
En Baleares, la prevalencia de consumo de tabaco en el último año es del 36,2 %, ligeramente superior a la media nacional (35 %). El 29,6 % de los hombres fuma, y en el caso de las mujeres son el 41,4 %.
El consumo de tabaco diario por parte de la juventud en el último mes indica que la prevalencia de consumo es del 7,4 %, ligeramente inferior que la anterior encuesta.
Por otro lado, según los tumores definidos por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), aquellos relacionados con el tabaco representan, en Mallorca, el 58 % de los casos en los hombres y el 43 % en mujeres.
El tabaco está relacionado con el 76 % de las muertes por cáncer en los hombres (pulmón y tumores digestivos en primer lugar) y el 57 % en las mujeres (en primer lugar tumores digestivos, seguidos de cáncer de pulmón). Los tumores relacionados con el tabaco disminuyen progresivamente en los hombres, mientras que en las mujeres hay un aumento del cáncer de pulmón.
En la actualidad, la Conselleria de Salud y Consumo lucha contra el tabaquismo desde diferentes ámbitos como el educativo, con varios programas preventivos y formativos; y el asistencial, con el inicio en 2020 de la financiación del tratamiento farmacológico para dejar de fumar, con vareniclina y Bupropión.
Además, la Dirección General de Salud Pública y Participación aprovecha también la Semana sin Humo para iniciar la campaña de este año de «Playas sin humo» y animar a los municipios con litoral a sumarse. El año pasado se adhirieron 8 playas de 8 municipios y este año ya se han incorporado tres: la primera de Formentera (es Pujols), la primera de Ibiza (Cala d'Hort, en Sant Josep) y la segunda de Menorca (platja Gran de Ciutadella).
Dadas las dificultades para organizar actos por la crisis sanitaria de la COVID-19, se incidirá este año en la web somriuresensefum.caib.es y en la difusión de mensajes y material a través de las redes sociales.