Precisamente, hay que recordar que la Junta de Gobierno de Cort aprobó la adjudicación de las obras de ejecución del equipamiento a la UTE Contratas Vilor S.L.-Actividades de Infraestructuras Públicas y Conservación. Eso ocurrió el 17 de noviembre de 2021, por un importe de 8.178.987,76 euros (IVA incluido).
Los primeros pasos que se llevarán a cabo consitirán en la retirada de escombros, la preparación de los cableados eléctricos y de comunicación, y la habilitación de cambios en la circulación para facilitar la entrada de los camiones desde el Passeig Marítim. La previsión de Cort es que las obras estén ejecutadas a mediados de 2023.
LA PANDEMIA HA RETRASADO LAS OBRAS
En cuanto al proyecto, cuyo coste total asciende a 9,5 millones de euros, que comprenden las obras de ejecución y las tareas de asistencia técnica y de control económico, no se ha podido iniciar hasta ahora a causa de la suspensión de los plazos administrativos y de la reducción de ingresos que provocó la pandemia, según ha explicado Cort.
Para sacar adelante la actuación, el Consell de Mallorca ha aportado cuatro millones de euros, mientras que los 5,5 restantes provienen de dos operaciones de crédito municipal más una aportación de los Fondos Europeos Feder, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado del Plan Litoral de Poniente (Edusi PLP). Esta contribución ha podido lograrse tras acreditar que el proyecto mejorará la conectividad entre es Terreno y el Passeig Marítim.
PISCINA CUBIERTA, GIMNASIO Y ESPACIOS POLIVALENTES
La actuación prevé la construcción de un equipamiento con piscina cubierta, gimnasio, espacios polivalentes y un aparcamiento de 117 plazas. Además, según ha asegurado la regidora, existe "una apuesta fuerte por la eficiencia energética" y, en este sentido, el consumo del edificio "será casi nulo gracias a los sistemas de eficiencia que se implantarán y el uso de energías renovables".
"Uno de los elementos más destacados de las nuevas instalaciones", ha precisado Truyol, "será un patio que, además de hacer referencia a las casas tradicionales de Mallorca, servirá para conectar espacios y aportar luz y ventilación".
RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO HISTÓRICO
De este modo, se recuperará un espacio histórico de Palma, ligado al deporte y a la natación. De hecho, s'Aigo Dolça fue un referente de la natación en Palma desde el año 1941, cuando se construyó, hasta 1972. Esta piscina fue, asimismo, sede del Club Natació Palma y en ella entrenaron los hermanos Escalas Bestard, Rafel y Juan Enrique, ambos deportistas olímpicos.
Precisamente, Neus Truyol ha destacado la "magnitud y repercusión" de este proyecto, que se ubica, según ha afirmado, "en un entorno emblemático de la ciudad", como es el barrio de es Terreno. Según Truyol, "una nueva equipación de calidad nacerá en un espacio que estaba abandonado, para goce de vecinos y no vecinos".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.