Los 14 municipios de la Mancomunitat del Pla de Mallorca ya cuentan desde este jueves con una Oficina de Igualdad, un servicio del Consell de Mallorca que, gracias a un convenio con la Corporación local, permite destinar un agente de igualdad de manera exclusiva a los ayuntamientos mancomunados.
La Oficina de Igualdad ha sido presentada este jueves, con ocasión de la visita a Petra de la presidenta del Consell, Catalina Cladera, que ha estado acompañada por la presidenta de la Mancomunitat, Joana Maria Pascual, y los alcaldes de la zona.
Las dependencias de este nuevo servicio están ubicada en Petra, en un espacio cedido a tal efecto por la Mancomunitat del Pla, si bien el agente de igualdad también dispondrá de un espacio en cada uno de los ayuntamientos para trabajar sobre el terreno en todos los pueblos mancomunados.
La presidenta del Consell ha destacado la sensibilidad de la Macomunitat, que pone en evidencia, a su juicio, "su compromiso por la igualdad y la lucha contra las violencias machistas". La meta ha de ser, según Catalina Cladera, "construir juntos, desde el municipalismo, una Mallorca feminista, igualitaria y libre de violencias machistas, y ahora damos un paso más hacia este objetivo".
CUATRO AGENTES DE IGUALDAD EN MALLORCA
El Consell dispone de cuatro agentes de igualdad que prestan servicio a todas las zonas de la isla (Pla de Mallorca, Nord, es Raiguer, Llevant y Migjorn). Estos efectivos actúan en calidad de enlaces de la institución con los ayuntamientos para desarrollar de manera conjunta y coordinada las políticas de igualdad.
Entre sus funciones se encuentran asistir a los consistorios en la solicitud de subvenciones del Consell para implantar planes estratégicos de igualdad; gestionar y dar impulso a actividades del programa de formación 'Genérica. Escuela de Igualdad'; asesoramiento técnico a profesionales municipales, y, finalmente, apoyar a los municipios en la aplicación de las medidas del Pacto de Estado contra las Violencias Machistas.
Los agentes también ofrecen consejo para programar y desarrollar campañas de sensibilización social en torno a la igualdad y la diversidad.