La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este miércoles de forma definitiva el plan de acción para agilizar la limpieza de pintadas vandálicas.
Según ha informado el Ayuntamiento, el plan establece un protocolo que delimita qué pintadas corresponde limpiar al área de Infraestructuras y cuáles son competencia de Emaya, con el objetivo de ser más ágiles a la hora de solventar estas incidencias.
Infraestructuras se encargará de limpiar edificios municipales y espacios públicos catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC). Estas tareas ahora están pendientes de adjudicar, en un contrato que permitirá que una empresa especializada limpie durante los próximos cuatro años los elementos catalogados de Palma. Está ya en fase de adjudicación y se ha presentado una empresa. El importe de adjudicación son 832.415 euros por cuatro años.
Emaya, por su parte, actuará en aquellos edificios que no tienen protección. En este sentido, desde el pasado mes de noviembre además se ha habilitado un servicio para limpiar grafitis en espacios privados, con un precio bonificado de diez euros por metro cuadrado. En 2020 la empresa municipal realizó más de 3.035 intervenciones para limpiar pintadas.