Jornada de inestabilidad meteorológica en Mallorca, con tormentas en la zona norte de la isla y precipitaciones de lluvia y granizo en localidades como sa Pobla y Campanet. Para este jueves, la previsión es que las lluvias vuelvan a reproducirse en puntos concretos del archipiélago, sin que se descarten nuevas 'calabruixades'. Aún así, las temperaturas han sido plenamente primaverales, con registros medios de 20 grados.
El mes de abril ha empezado en Mallorca con tormentas y meteorología inestable, que se ha traducido en lluvias persistentes en diferentes horas de este miércoles en localidades de la Serra de Tramuntana y del Norte de la isla, afectando a municipios como Pollença y a la totalidad del área marítima de Alcúdia. En buena parte de estos núcleos se han desencadenado también importantes descargas eléctricas.
En algunos casos, la lluvia, que en determinados puntos ha alcanzado los 50 litros por metro cuadrado, ha ido acompañada de granizo. Así ha ocurrido en Campanet, por la mañana, y en sa Pobla, ya en las horas vespertinas. En esta última localidad, la ‘calabruixada’ ha alcanzado tal intensidad que las cosechas agrícolas han sufrido un duro castigo.
Muro ha sido otro de los puntos destacados de la pluviometría. Este municipio de la comarca del Raiguer ha registrado 48 litros por metro cuadrado, de los que prácticamente la mitad, 22, han caído en apenas 10 minutos. Además, cabe apuntar los 31 litros de Lluc y los 25 de la zona de son Torrella, en el municipio de Escorca.
TEMPERATURAS PRIMAVERALES
No obstante, pese a las lluvias y el granizo, las temperaturas han respondido plenamente a las expectativas de la época primaveral. El registro más elevado se lo ha anotado Artà, con 20,9 grados. De hecho, en la mayor parte de puntos de la isla se ha rondado los 20 grados de media.
Con vistas a este jueves, las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apuntan a la continuidad de la inestabilidad en el conjunto del archipiélago, y particularmente en Mallorca y Menorca. La previsión es que la lluvia, las tormentas y el granizo vuelvan a ser la nota predominante en el segundo día de abril, especialmente en las horas posteriores al mediodía.