www.mallorcadiario.com
Indignación de muchos autónomos por la subida en su cuota mensual
Ampliar

Indignación de muchos autónomos por la subida en su cuota mensual

Por Redacción
martes 31 de enero de 2023, 15:22h

Escucha la noticia

Muchos autónomos en España se han despertado hoy con una sorpresa en su cuota: una subida del 8,6%. ¿El motivo? un cúmulo de varios factores. Por ejemplo, aquellos autónomos que en diciembre de 2022 cotizaban por la base mínima abonaban 293,94 euros al mes, ha ha pasado a 325 euros para muchos este martes día 31. Un incremento que se ha producido en personas que incluso tenían tarifas reducidas.

Según detallan desde la web 'autonomosyemprendedor.es' esta subida se debe a varios motivos: Por un lado, desde el día 1 de enero entró en vigor la nueva normativa para los autónomos, que establece un sistema de pago de cuotas diferenciado en tramos para, según el Ejecutivo, ajustarse más a los ingresos reales.

Algunos autónomos han modificado su tramo y su cuota se ha adecuado en función de los ingresos en esa franja.

Según Jordi Mora, presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa en Mallorca, PIMEM, ha valorado positivamente el nuevo baremo de cuotas: "Es más justo, aunque desde el gobierno se podría haber hecho un esfuerzo por ajustar más el nuevo sistema de cotización por ingresos reales de los trabajadores por cuenta propia"

Por otro lado Jeroni Valcaneras, presidente de UATAE (Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores) comenta a Mallorcadiario.com que: "Hay que distinguir la subida que todos los años se hace de la cuota autónomo que viene fijada por los propios presupuestos generales del estado y que es una subida normal con el nuevo sistema de cotización, lo que se ha hecho con el cambio de año es que la base que se venía cotizando en el año 2022 si no se ha comunicado ningún cambio, pues será la misma que se cotiza en 2023 en función de las tablas que hay publicadas. Quien quiera comunicar bases nuevas, lo puede hacer, la Seguridad social seguirá aplicando la base que hasta ese momento se aplicaba a todos aquellos que no lo comuniquen".

¿Por qué la subida en la cuota?

Pero para los que solicitaron en su momento una revalorización automática en sus bases, los Presupuestos recogen una revalorización del 8,6% en las bases de cotización que también afecta a lo que se paga en cada cuota.

Es decir, un autónomo que cotizaba por la base mínima a finales del año pasado -960,60 euros al mes- con la actualización automática del 8,6% su base de cotización será de 1.043,21 euros al mes.

Y por último, y esto sí afecta a todos los autónomos, es la subida de los tipos aplicables que afectan a las bases y por ende, también a las cuotas. Esto pasó del 30,6% al 31,2%.

¿El resultado? Muchos autónomos han abonado hoy más cuota de lo esperado. De nuevo, poniendo el ejemplo del que pagaba la base mínima en diciembre con una cuota mensual de 294 euros, hoy la Seguridad Social le ha cobrado 31,54 euros más.

Si el aumento en la base de cotización supera los ingresos reales, explican desde la citada web, la Seguridad Social devolverá el exceso.Y al contrario, si la base es menor, habrá que abonar la diferencia.

Con el nuevo sistema de tramos, los autónomos pueden elegir en qué tramo de cotización se encuentran y cambiarlo si lo necesitan cada 2 meses.

Lo que se comenta en redes sociales

Este nuevo sistema, aumentos de base, de cuotas y demás ha pillado por sorpresa a muchos y las redes sociales se han llenado de críticas:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios