La actuación ha sido motivada por el incremento y la diversificación de actividades que se han producido los últimos años y que amenaza el estado de conservación por la presión ejercida sobre los hábitats, así como por la especial fragilidad de los hábitats dunares, de zonas húmedas y la perturbación y deterioro de los parámetros ambientales.
En total se han colocado 22 carteles en diferentes puntos del dominio público marítimo terrestre del ámbito del parque natural y otras cuatro señales de identificación de equipamientos y de cartografía del espacio en aparcamiento público de Sa Barralina.
14 de estas señales informan sobre la normativa, identifican lugares, equipamientos y orientan y distribuyen al visitante en el espacio natural protegido en catalán, castellano e inglés. Los otros 8 son interpretativos y están orientados a la comunicación de los valores patrimoniales más destacados del espacio natural protegido.
El conseller de Medi Ambient i Territori, Miquel Mir, ha destacado el papel de la comunicación con el usuario, puesto que, según ha afirmado, "dar a conocer los valores de este espacio natural protegido hace que los visitantes tomen conciencia y ayuden a garantizar la conservación de los ecosistemas como el sistema playa-duna, a la vez que facilitamos la comunicación de las medidas de gestión que se llevan a cabo para conservar este lugar y los usos permitidos que se pueden realizar".