mallorcadiario.cibeles.net
El alza de la tarifa eléctrica triplica los gastos de las atracciones de la Fira del Ram

El alza de la tarifa eléctrica triplica los gastos de las atracciones de la Fira del Ram

Por Redacción
miércoles 13 de abril de 2022, 19:00h

Escucha la noticia

El elevado coste de la tarifa eléctrica, que está pulverizando casi día tras día sus estadísticas históricas, está acarreando graves consecuencias para la rentabilidad de las atracciones de la Fira del Ram, en su nueva visita a Mallorca tras el paréntesis que supuso la irrupción de la crisis de la Covid.

La Asociación de Feriantes de Baleares ha advertido que los gastos por el consumo eléctrico de las atracciones de la Fira del Ram, que permanece instalada en Palma desde hace varias semanas, se han "disparado". Este año, la factura habitual de unos 100.000 euros de media por todas las atracciones y casetas se ha incrementado hasta los 300.000.

El presidente de los feriantes, Javier Barranco, ha indicado que hay atracciones que "consumen mucho en el momento de ponerse en marcha", independientemente del número de personas que se monten en ella, por lo que "no hay manera de ahorrar una vez se pone en marcha la atracción".

Por otra parte, a los gastos ocasionados por el incremento de la tarifa eléctrica cabe sumar los desembolsos económicos que han de efectuar los feriantes que proceden de la península. Según Barranco, por una atracción que llega a Mallorca desde fuera de la isla, el titular puede llegar a abonar unos 40.000 euros, entre el coste del pasaje de barco, la luz y la instalación.

BUEN INICIO, A PESAR DE LA LLUVIA

En cuanto al balance de esta temporada en Palma, Barranco ha calificado el inicio de la Fira del Ram de este año como "muy positivo, el mejor que se conoce hasta ahora". A pesar de que, con el transcurso de las semanas, las condiciones climatológicas han estropeado este buen comienzo, el representante los feriantes confía en "terminar la edición de 2022 con buenos números, ya que vienen días festivos y se espera una mejoría del tiempo".

La Fira del Ram ha contado en esta ocasión con la ayuda y la promoción de la Federació de la Petita i Mitjana Empresa de Mallorca Pimem, que ha repartido unos 150.000 tickets de 2x1 en las instalaciones de Palma, Inca y Manacor.

APOYO DE PIMEM Y PIMEM-COMERÇ

El presidente de Pimem, Jordi Mora, ha asegurado que la entidad "tenía claro, desde el principio, que la obligación era poner toda la maquinaria en marcha para ayudar a los feriantes tras la dura travesía que han debido afrontar durante la pandemia". La patronal ha subrayado que los destinatarios de estos tickets han sido pymes y autónomos, que son, según ha indicado, "los que más han padecido la crisis originada por el coronavirus".

Pimem-Comerç también se ha implicado en el reparto de los tickets, ya que a través de sus establecimientos ha empezado la segunda parte de la promoción del 2x1. Su presidente, Miquel Àngel Mateu, ha afirmado que la asociación ha trabajado para que sus clientes "puedan acceder a una tradición muy arraigada en Mallorca y que tanto adultos como niños disfruten por igual".

Al mismo tiempo, Mateu ha resaltado que desde su organización han tratado de poner de su parte para ayudar a otras empresas que "por otros motivos, también fueron duramente golpeadas por las restricciones sanitarias".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios