mallorcadiario.cibeles.net
El recibo eléctrico de julio es casi un 35 por ciento más caro que hace un año
Ampliar

El recibo eléctrico de julio es casi un 35 por ciento más caro que hace un año

Por Redacción
jueves 15 de julio de 2021, 18:31h

Escucha la noticia

La factura de la luz de un usuario medio se ha encarecido un 34,6 por ciento en la primera quincena de julio con respecto al mismo mes del año pasado, según datos de Facua-Consumidores en Acción.

De seguir evolucionando así las cifras, las estimaciones de la asociación de consumidores sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC) marcan que la factura mensual se situaría en 84,35 euros, un importe del recibo aún más elevado que el de junio, cuando fue de 81,27 euros. De esta manera, tomando como referencia las tarifas de los quince primeros días de este mes, el usuario medio pagará 21,68 euros más que en julio de 2020, cuando la factura alcanzó los 62,67 euros.

Facua-Consumidores en Acción considera que la bajada del IVA al 10 por ciento hasta diciembre, mientras el precio medio del megavatio hora esté por encima de los 45 euros, ha amortiguado la subida en 8,44 euros. De haberse seguido aplicando el 21 por ciento, el recibo habría batido todos los récords, alcanzado los 92,79 euros.

EL TERCER RECIBO MÁS CARO DE LA HISTORIA

Con este comportamiento en la evolución del precio eléctrico, el recibo de julio será el tercero más caro a nivel histórico para el usuario medio. Hasta la fecha, las cinco facturas más elevadas han sido los 88,66 euros del primer trimestre de 2012, los 87,81 euros de enero de 2017, los 83,55 euros de septiembre de 2018, los 82,13 euros de mayo de 2021 y los 81,55 euros de febrero de 2021.

El usuario medio utilizado por Facua en sus análisis tiene una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) (la misma en horario punta y valle) y un consumo de 366 kilovatios hora (kWh) mensuales.

En cuanto a los porcentajes de consumo en los tres tramos horarios del nuevo sistema de facturación, la asociación toma como referencia el perfil de usuario medio tradicional sin discriminación horaria publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que consume el 45 por ciento de la electricidad en el horario valle, el 29 por ciento en el horario punta y el 26 por ciento en el horario llano.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios