mallorcadiario.cibeles.net
Los buses de Palma recuperan el 80 por ciento de los pasajeros que trasladaban en 2019
Ampliar
(Foto: Javier Fernández. Grupo La Siesta)

Los buses de Palma recuperan el 80 por ciento de los pasajeros que trasladaban en 2019

Por Redacción
jueves 05 de mayo de 2022, 17:13h

Escucha la noticia

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Palma recuperó en marzo más del 80 por ciento de los pasajeros respecto a las cifras de 2019, lo que implica que el volumen de usuarios sea cada vez más similar al de antes de la pandemia.

Así lo han expuesto este jueves, en una rueda de prensa, el teniente de alcalde de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau, y el gerente de la EMT Palma, Mateu Marcús. Ambos responsables han certificado que el pasado mes de enero se logró un volumen de pasajeros recuperados de un 66,07 por ciento, mientras que en febrero esta proporción ya alcanzó el 75 por ciento y se elevó al 82,42 por ciento en marzo, siempre en relación a los datos existentes en 2019.

Dalmau ha valorado positivamente este incremento y ha señalado que la confianza de la ciudadanía en el transporte público colectivo se está recuperando. Asimismo, el regidor de Movilidad Sostenible de Cort ha explicado que las informaciones aportadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que Palma es la cuarta ciudad española en que más se incrementa el volumen de pasajeros en los autobuses urbanos, solo por detrás de Valencia, Málaga y Sevilla.

El teniente de alcalde ha atribuido estas cifras a diferentes causas que, a su juicio, van ligadas al aumento de la contratación laboral y de los profesionales que ya acuden presencialmente a su lugar de trabajo, todo ello unido al incremento de los precios del combustible, que ha desincenetivado el uso del vehículo privado, y el arranque de la temporada turística.

MÁS DE SIETE MILLONES DE PASAJEROS

En cuanto a las cifras del primer trimestre de 2022, durante los meses de enero, febrero y marzo viajaron con transporte público en Palma un total de 7.128.225 personas, un dato que representa un incremento sostenido durante tres meses de un 43,59 por ciento respecto a 2021. De esta manera, la tendencia ascendente de usuarios en los buses de la EMT se ha ido consolidando mes tras mes desde el año pasado, y durante el último trimestre de 2021 el incremento fue de un 35 por ciento.

Este crecimiento también ha sido progresivo durante el primer trimestre de este año, ya que durante el mes de enero la EMT Palma transportó a 613.101 pasajeros más que en enero de 2021, con un ascenso del 43,63 por ciento.

En febrero, el incremento adicional de pasajeros fue de 694.388, lo que implicó un crecimiento del 43,91 por ciento, y el mes de marzo, la cifra total respecto al mismo mes del año anterior fue de 844.111 usuarios, con un aumento del 42,85 por ciento.

LAS LÍNEAS 3, 4 Y 5, A LA CABEZA EN EL INCREMENTO DE USUARIOS

Aunque el Ayuntamiento de Palma ha resaltado que este crecimiento se ha producido en toda la red de la EMT, algunas líneas han presentado una subida que supera los 100.000 pasajeros.

Es el caso, por ejemplo, de la L3 Pont d'Inca-Joan Carles I, con un incremento de 140.271 pasajeros en 2022, un 33,71 por ciento más que en 2021; la L4 ses Illetes-Plaça Columnes, con 220.863 usuarios más este año, lo que ha supuesto un incremento del 51 por ciento; o la L5 es Rafal Nou-Plaça Progrés, con 148.422 pasajeros más y un aumento del 32,67 por ciento respecto a 2021.

Por otro lado, las líneas con un componente turístico que han experimentado un mayor crecimiento han sido la A1 Aeroport-Palma Centre, con 155.854 pasajeros más que en 2021, es decir, nada menos que el 326,55 por ciento más, y la L23 s'Arenal-Parc Aquàtic-Plaça d'Espanya, con 114.056 usuarios más, lo que ha implicado un crecimiento del 65,01 por ciento.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios