mallorcadiario.cibeles.net
Las denuncias por violencia de género en 2019 ascienden un 21,3% en Baleares
Ampliar

Las denuncias por violencia de género en 2019 ascienden un 21,3% en Baleares

Por Redacción
domingo 15 de marzo de 2020, 08:21h

Escucha la noticia

Los juzgados de Baleares recibieron en 2019 un total de 6.493 denuncias por violencia de género, lo que supone un 21,3% más que hace un año, según datos del Observatorio contra la violencia doméstica y de género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Conforme a los datos hechos públicos por el Observatorio, las mujeres víctimas de violencia de género en las Islas fueron 6.315, lo que supone un incremento del 8,4%. Del total, 2.787 eran extranjeras.

En cuanto a la tasa de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres, destacan por encima de la media nacional, que es de 67,3, Baleares, con un ratio de 109,5, Comunidad Valenciana, con 90,4, Canarias, con 89,9 y Murcia, con 85,3, mientras que el ratio más baja se dio en Castilla y León, con 42,4, Galicia, con 42,8 y Extremadura, con una ratio de 45,9. Madrid se sitúa al centro de la tabla, con el 71,8.

SENTENCIAS DICTADAS EN 2019 EN ESPAÑA POR VIOLENCIA DE GÉNERO

Las sentencias condenatorias dictadas en 2019 sobre violencia de género en los distintos órganos judiciales en España alcanzaron el 70,54% del total de las sentencias, lo que supone un máximo histórico anual.

De acuerdo a estas mismas cifras, durante el año 2019 los juzgados españoles recibieron un total de 168.057 denuncias por violencia de género, lo que representa un incremento de 0,67 puntos respecto de 2018, cuando las denuncias fueron 166.936. En 2019, casi un 72% de las denuncias fueron presentadas por la propia víctima directamente en el juzgado o a través de atestados policiales.

Asimismo, las mujeres víctimas de violencia machista fueron 161.378, lo que implica que aumentaron en un 1,76% respecto a 2018. De ellas, eran extranjeras 52.759, es decir, el 32,7% del total, según estos datos de este órgano del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El año pasado también se produjo un incremento tanto de las órdenes de protección solicitadas como de las órdenes de protección concedidas: se solicitaron 47.260 órdenes de protección en los órganos judiciales, lo que supone un aumento de casi un 4% respecto a 2018; y un 70,4% de las órdenes de protección solicitadas fueron adoptadas (28.682), 1,3 puntos por encima del año anterior.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios